Una resolución adoptada por el Comité de Apelaciones de la FIFA el pasado 21 de marzo sacudió las aspiraciones internacionales del Club León de México. Tras revisar su apelación, el máximo ente del fútbol ratificó que el conjunto es inelegible para participar en el Mundial de Clubes 2025 por incumplir el artículo 10.1 del reglamento, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad o estructura de control.
El caso —que también salpica directamente al Club Pachuca, ambos parte del Grupo Pachuca— expone una compleja trama de vínculos administrativos, financieros y de gestión, que la FIFA considera contrarios al principio de integridad deportiva.
En este explicador desglosamos, paso a paso, qué se resolvió, cuáles fueron los argumentos que analizó la FIFA, qué concluyó sobre el intento de León por aparentar independencia… y qué viene ahora, tanto para el club mexicano como para Liga Deportiva Alajuelense, que entra a escena con interés directo ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
En ElMundo.cr tenemos el documento de 56 páginas y le explicamos.
📌 ¿Qué se resolvió y por qué?
El Comité de Apelaciones de la FIFA emitió una resolución el 21 de marzo de 2025 respecto a la apelación presentada por Club León contra la decisión de la Comisión Organizadora del Mundial de Clubes de excluirlo del torneo por violar el artículo 10.1 del Reglamento del Mundial de Clubes 2025, que prohíbe la multipropiedad entre clubes participantes.
La FIFA determinó que León y Pachuca violan dicha disposición porque ambos son controlados por el mismo grupo de personas: Grupo Pachuca, encabezado por la familia Martínez.
📌 ¿Qué se analizó?
La apelación de Club León fue rechazada tras un análisis exhaustivo que incluyó:
-
Estructura jurídica y financiera de ambos clubes.
-
Órganos de control de Club León y CF Pachuca.
-
Poder de voto y toma de decisiones.
-
Relación directa con Grupo Pachuca.
-
Creación de un fideicomiso por parte de León como mecanismo para demostrar supuesta independencia.
-
Documentación y alegatos presentados por León.
📌 Puntos clave del análisis
-
León intentó demostrar que existe separación operativa con Pachuca desde 2017 y, más formalmente, con la creación del fideicomiso F/370097-1 en febrero de 2024, a nombre de Alpinito Sports Holding, como vehículo independiente.
-
El fideicomiso fue creado después de la firma del formulario de participación en el Mundial de Clubes (6 de febrero de 2025), por lo tanto, ya fuera de plazo para cumplir con los requisitos reglamentarios.
-
FIFA constató que León no presentó documentos suficientes ni sólidos para demostrar que la operación y control del club están realmente desvinculados de Pachuca.
-
La FIFA también enfatiza que el fideicomiso fue opaco, temporal, y estructurado para aparentar independencia sin garantía real de control autónomo.
📌 Conclusiones de la FIFA
-
León y Pachuca no cumplen con el artículo 10.1 del reglamento, que prohíbe la participación de clubes bajo la misma propiedad o control directo/indirecto.
-
Existe multipropiedad real entre los dos clubes, lo cual compromete la integridad deportiva del torneo.
-
El fideicomiso presentado por León:
-
No elimina el vínculo con Pachuca.
-
No garantiza independencia ni transparencia.
-
Se creó fuera del plazo establecido.
-
-
La FIFA confirmó que solo uno de los dos clubes puede participar en el Mundial de Clubes.
-
La firma del formulario de participación el 6 de febrero de 2025 es vinculante: desde esa fecha, todos los requisitos debían estar cumplidos.
-
Pachuca sigue habilitado, pues es el campeón de la Concacaf 2023, mientras que León queda excluido.
📌 ¿Cuándo se notificó y qué sigue?
-
La resolución se adoptó el 21 de marzo de 2025.
-
Club León fue notificado formalmente el 25 de marzo.
-
Desde esa fecha, tenía 21 días hábiles para apelar la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
📌 ¿Y Alajuelense?
Aunque no forma parte directa del expediente resuelto por FIFA, Liga Deportiva Alajuelense se ha presentado como parte interesada ante el TAS, argumentando que, si León es excluido, el club costarricense debe ocupar su lugar por estar mejor posicionado en el ranking de clubes de Concacaf.