Últimas noticias

Orquesta sinfónica belemita da su banderazo de salida

Imágenes del acto de inauguración del domingo 4 de junio en el salón de la Asociación de Desarrollo integral de La Asunción.
Imágenes del acto de inauguración del domingo 4 de junio en el salón de la Asociación de Desarrollo integral de La Asunción.

Heredia, 10 jun (elmundo.cr) – Un gran paso se dio el pasado domingo 4 de junio en el sueño de contar con una Orquesta Sinfónica Belemita. Cerca de 100 personas entre niños y niñas integrantes de la orquesta, padres y madres de familia, así como personeros de la Asociación Cultural El Guapinol y la Comisión pro-Orquesta Sinfónica se dieron cita en el Salón Comunal de La Asunción para dar el paso en lo que se consideró como el acto de fundación práctica de la Orquesta.

Durante el año anterior, mediante el trabajo arduo de un grupo de belemitas se logró recaudar algunos fondos que sirvieron para adquirir los primeros violines, mismos que fueron utilizados en dos presentaciones de muestra dirigidas por el maestro Sergio Herrera.

El presidente de la Junta Directiva de la Asociación Cultural El Guapinol, Roberto Murillo subrayó que este proyecto posiciona una vez más a Belén como ejemplo a nivel país de cómo se trabaja la cultura.

“Belén siempre ha sido parte del desarrollo cultural del país, siempre ha sido pionero en muchas cosas y este proyecto es un ejemplo de que una comunidad bien organizada puede lograr proyectos para seguir resaltando como una comunidad muy organizada dentro de Costa Rica”, destacó Murillo.

LEA:  Belén lidera único plan en el país de reducción de plásticos

Para Adriana Ching González, madre de Valentina Ching nueva integrante de la Orquesta, la importancia de contar con cursos de formación artística en el cantón fue fundamental. Ella nos comentó que se enteró del proyecto de la Orquesta gracias al curso de violín que lleva su hija.

“Yo la inscribí a ella por medio del Guapinol al curso de violín que había y posteriormente me mandaron el documento donde venía la información de que se estaba conformando una sinfónica”, relató Ching.

Esta madre de familia no ocultó su emoción por la magnitud del evento, “hoy es el comienzo de algo para mí que es histórico en Belén. Emociona ver el trabajo que están haciendo todos”, indicó.

Ahora, el próximo viernes 9 de junio, padres de familia, equipo de trabajo e integrantes de la Orquesta, se volverán a dar cita, esta vez en la Casa de la Cultura en lo que será el acto formal de entrega de violines a las y los niños.

Imágenes del acto de inauguración del domingo 4 de junio en el salón de la Asociación de Desarrollo integral de La Asunción.

Violines como beca para la motivación

Para Sergio Herrera director de la Orquesta, todo el trabajo realizado para adquirir los violines significará un gran impulso para las y los niños que se integran.

“Estos violines vamos a dárselos a los niños para que tengan una beca, una motivación más para sus estudios, para mantenerse estudiando en las escuelas en los colegios y poder generar en el cantón un potencial musical a largo plazo que es la orquesta de Belén”, afirmó Herrera.

LEA:  Liberia o Escorpiones: ¿Quién será el nuevo inquilino de la Primera División?

Sergio adelantó que a futuro la Orquesta aspira a tener unos 200 integrantes. Consultado por la cantidad de participantes final que se aspira a tener nos detalló.

“En Costa Rica a veces pensamos en pequeño, si digo que 50 parecerá mucho, pero es poco, en otros países he observado grupos de 3000 personas en gimnasios y eso da digamos una gran amplitud, así que por el momento tenemos una aspiración en una segunda etapa de 100 niños que ojalá podamos tener unos 200, para corto plazo”, agregó.

Finalmente, Herrera aclaró que la idea es comenzar con instrumentos de cuerdas, pero pronto incorporaran nuevos tipos de instrumentos.

“Siempre se empieza con las cuerdas y ya se han ofrecido algunos trompetistas y un flautista, de pronto se irán acercando niños con conocimientos, así que el principio es con cuerdas, pero la parte de vientos es un asunto más que todo de acercarse y que los chicos sepan que pueden integrarse desde ahora, y sé que en Belén hay una población que algunos de ellos tocan ya instrumentos”, comentó.

LEA:  Consejos esenciales para evitar riesgos en la decoración con luces y ahorrar energía

El fruto de un año de trabajo

Para Alexander Porras, uno de los fundadores de la comisión Pro-orquesta la del domingo fue una gran jornada, pues se empieza a cosechar todo el trabajo sembrado durante el año anterior.

“En este año se ha logrado recabar importantes apoyos por parte de empresas privadas como Intel y Pedregal, también apoyos no económicos, pero sí de gestión por parte de la Municipalidad y del Concejo Municipal, hemos tocado puertas también en embajadas como la de España y seguimos tocando puertas para buscar más recursos”, explicó Porras.

Sobre como formar parte de la Orquesta, Alexander nos explicó que van a mantener las puertas abiertas para la incorporación de más niños, inclusive mencionó que buscarán en las escuelas de la comunidad.

“No se tiene que tener formación musical para ser parte de la orquesta sinfónica, estamos partiendo de cero, si tiene información o conocimientos musicales pueden ser parte también, pero la invitación es muy abierta y sigue abierta a las niños y niñas que quieran formar parte de este proyecto, pueden acercarse a la Asociación El Guapinol y desde ahí se puede buscar un espacio para la integración”, concluyó.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias