San José, 25 ene (elmundo.cr) – La ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán Salvatierra, anunció esta mañana los galardonados al Premio Nacional de Cultura Magón 2016 y el Premio Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto 2016. El nuevo Magón es Juan Jaramillo Antillón; mientras que la agrupación Marfil resultó galardonada con el Premio Emilia Prieto.
El Premio Nacional de Cultura Magón constituye un reconocimiento a aquella trayectoria cultural de toda una vida, sin discriminación de formatos, géneros, estilos o áreas de desempeño disciplinario u otras similares.
Mientras que el Premio Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores, otorga un reconocimiento a la labor cultural de toda una vida, que haya evidenciado un decidido nivel de aporte al fortalecimiento del entorno y el desarrollo cultural costarricense, en acciones como creación, protección, gestión, investigación, recopilación, documentación, promoción, transmisión o revitalización, dentro de alguna de las siguientes expresiones culturales: artes del espectáculo; usos sociales, rituales y actos festivos; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza; así como técnicas artesanales tradicionales.
La selección de galardonados se realiza mediante jurados, es decir, órganos colegiados integrados por personas con reconocida experiencia y prestigio en el campo de la cultura. Los fallos son inapelables.
El Premio Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto 2016 es para el grupo Marfil porque ejemplifica la diversidad cultural mediante su expresión de la sonoridad afrocaribeña, al interpretar sonidos propios del ambiente limonense, evocando raíces, utilizando el inglés y el español así como ingredientes de calypso, bolero, cumbia, soul, soca, reggae, y otros -en sus diferentes modalidades locales, nacionales y latinoamericanas.
Es así como toda esta variada expresividad de la sonoridad afrocaribeña es aceptada por todo el país, indican los miembros del jurado, transitando de este modo entre las diversas formas de cultura que lo componen, sea la de un público que asiste al Teatro Nacional, como el de conciertos en La Sabana, las discotecas y otros espacios.
La inclusión de unos y otros explica, como lo menciona una de sus piezas icónicas, “Latinoamericano”, que “suena medio raro, pareciera mezclado, no tiene fronteras, es latinoamericano”, agregan.
El Jurado del Premio Emilia Prieto Tugores 2016 estuvo conformado por María Eugenia Bozzolli Vargas, Lilliana Valle Cedeño y Romano González Arce.
Se otorga el Premio Nacional de Cultura Magón 2016 a Juan Jaramillo Antillón por ser un pensador que ha construido su reflexión humanística a partir de la ciencia. Su trabajo multifacético, visionario y comprometido se plasma en múltiples publicaciones tanto de carácter técnico, como sobre todo de naturaleza divulgativa y educativa.
Jaramillo ejerció responsabilidades como funcionario del Estado destacándose por su visión que trasciende el ejercicio tradicional de su cargo y su disciplina. En un momento histórico en el que los valores humanos esenciales se ven erosionados, la obra del galardonado aporta en la construcción de valores como la equidad, la igualdad, la tolerancia y la multiculturalidad.
El Jurado del Premio Magón 2016 estuvo conformado por Amalia Chaverri Fonseca, María Enriqueta Guardia Iglesias, Rafael Cuevas Molina, Carlos Molina Jiménez y Carlos Sánchez Avendaño.