
San José, 3 dic (elmundo.cr) – La Feria “Hecho Aquí con Identidad” 2016, reúne a 150 artesanos y 30 diseñadores se extenderá hasta el próximo domingo en la Antigua Aduana, y es organizada por Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).
Entre los productos que se pueden adquirir está la artesanía en cerámica, madera, cuero, tela, material reciclado, vidrio, diseño de ropa, bisutería y juguetería. En el caso del diseño, se brindan productos de papelería y encuadernación, entre otros.
Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud destacó que para la institución es un placer organizar por segundo año consecutivo esta actividad pues los artesanos necesitan el acompañamiento.
“Es una forma de que los costarricenses puedan conocer qué hay detrás de esa pieza de artesanía. Nuestro objetivo es apoyar al artesano para que expongan sus creaciones y además creen sinergias, que compartan conocimientos, generen contactos y alianzas”, afirmó Durán.
“Hecho Aquí con Identidad” abrirá sus puertas hoy hasta las 8 de la noche y mañana domingo de 10 a.m. a 6 p.m.
Mey Cantillano joven artesana presente en la Feria, mencionó que este tipo de espacios les da la oportunidad de vender sus productos, pero sobretodo de dar a conocer la calidad de cada uno de sus trabajos.
“Quienes nos visiten podrán encontrar productos nacionales a excelentes precios. Además, esta es una oportunidad para exponer toda nuestra imaginación y una de las cosas que destaco con mi trabajo es generar que la persona se acerque más a la cultura y al arte”, agregó.
Por su parte Lourdes Frasser, presidenta de la Asociación de Arte y Turismo de Mujeres Indígenas de Boruca invita a los costarricenses a visitarlos, “en esta feria encontrarán productos con identidad, originales y de calidad. En nuestro stand encontrarán piezas de arte elaboradoras por las manos indígenas. Nuestra asociación, así como los demás expositores, traemos el mejor precio porque no hay intermediarios”, aseguró.
La actividad contará también con tres espacios complementarios: el área de stands o comercialización de productos, la exhibición didáctica que ilustra las categorías de los productos y los programas que se realizan para apoyar el sector.
Dentro de los seleccionados, hay 27 mujeres artesanas convocadas por el Instituto Nacional de las Mujeres, INAMU, para la VII Feria de Mujeres Empresarias, quienes por trabajar en artesanía con identidad cultural, fueron incluidas en la “Hecho Aquí con Identidad” 2016.
La VII Feria de Mujeres Empresarias tendrá su exposición y ventas de productos de manera paralela con “Hecho Aquí con Identidad”, en la Casa del Cuño y en la explanada de la Antigua Aduana.