San José, 25 jun (elmundo.cr) – La convención colectiva de los trabajadores de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), le ha costado a las finanzas del Estado costarricense más de 78.000 millones de colones desde el año 2011, según se desprende de la información dada por esa entidad al diputado Otto Guevara.
El informe de RECOPE desglosa el monto pagado a sus funcionarios por concepto desde el año 2011, siendo el 2013 el año en que más devengaron recursos los trabajadores de la refinadora.
En el 2011, la convención colectiva representó un gasto para el país de 21.082 millones de colones. En el 2012 el monto ascendió a los 21.598 millones y en el 2013 llegó a los 25.422 millones de colones. El último corte de la entidad, a junio del 2014, afirmaba que para esa fecha el pago era de 9987 millones de colones.
Los rubros que más caros le salen al país en la convención colectiva de la refinadora son horas extra, cesantía, pasos o antigüedad, anualidades y “peligrosidad”.
RECOPE pagó en el año 2011 más de 464 millones de colones a sus trabajadores y un año más tarde esa cifra llegaría a 471 millones. En el 2013 el monto llegó a los 1109 millones de colones, siendo el año que reporta la mayor cifra desde que entró en vigencia la convención, puesto que a junio del 2014 la cifra era de 479 millones. En total, la Refinadora devengó 2523 millones de colones en este rubro.
Por concepto de anualidades, RECOPE giró en el 2011 más de 7408 millones de colones; en el 2012 aumentó a 7846 millones, en el 2013, 7919 millones de colones y a junio del año anterior 4022 millones, para un total de 27.195 millones de colones.
Seguidamente, por concepto de “peligrosidad”, RECOPE pagó en total 2260 millones de colones, desglosados en 595 millones durante el 2011, 642 millones un año después, 679 millones de colones en el 2013 y 344 millones a mediados del 2014.
Finalmente, por motivo de “antigüedad”, la Refinadora ha pagado 10.854 millones de colones a sus 1828 funcionarios. En el 2011 la cifra fue de 3157 millones, un año después bajó a 2957 millones, pero en el 2013 alcanzó los 3138 millones. Para junio del 2014, la cifra era de 1602 millones de colones.
Otto Guevara, diputado que reveló estas cifras criticó fuertemente a la institución e instó a romper el monopolio. “RECOPE debe reducir su planilla de forma inmediata”, dijo el diputado, quien agregó que ha solicitado al Poder Ejecutivo, encabezado por Luis Guillermo Solís, reducir “los costos abusivos de las convenciones colectivas”.