Yo no sé quién andaba prometiendo o quién quiso que le prometieran, indicó Chaves sobre denuncia de Guillén

Guanacaste, 10 nov (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, fue claro en que el artículo 140 de la Constitución Política indica que las decisiones sobre embajadas, embajadores y relaciones exteriores le corresponden al presidente y al canciller.

Esto luego de que la diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, denunciara que el diputado oficialista Alexander Barrantes le ofreció una embajada a cambio del apoyo al proyecto de los eurobonos.

Chaves señaló que “yo no sé quién andaba prometiendo o quién quiso que le prometieran, que oyó qué o que oyó aquel, yo no me voy a meter en dimes y diretes, pero el único que puede hablar de eso soy yo y el señor canciller así de fácil, ahí andan las bolas que esto y lo otro y ahora si yo vuelvo a ver a alguien es porque le estoy haciendo ojitos para que apruebe los eurobonos”.

“La gente va al Estadio Nacional a despedir a la Selección, eurobonos, costarricenses maduremos, esto es un tema país”, sostuvo.

El mandatario insistió en que “a mí nadie me ha dicho ni una sola vez, no me han dado una sola razón técnica porque esta ley tiene que desperdiciar miles de millones de colones al año en intereses, simplemente porque no mejoramos la calificación de nuestra deuda, y todos los costarricenses que vemos estos temas sabemos que es una condición necesaria tener los 6 mil millones de dólares para mejorar la calificación de la deuda”.

“Que lo expliquen los que no lo quieren, porque nadie ha podido dar una sola razón técnica, ah que van a malbaratar plata, no señor el presupuesto de la República es el que dice donde se gasta cuando se gasta ese es el control del gasto público”, aseguró.

Chaves aseveró que “los eurobonos es una decisión de dónde se financian las necesidades de efectivo que tiene el gobierno, dado los presupuestos que han aprobado las asambleas legislativas presentes y anteriores”.

“Ese piquillo, para hacer muy costarricense de 1000 millones de dólares, yo no fui el que me embejuqué por decirlo así, no fue en esta administración que nos embejucamos, con eso fue en el gobierno de doña Laura Chinchilla, pero yo tengo que pagarlo como presidente de la República, tengo que asegurarme que se paguen”, aseveró el mandatario.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias