San José, 29 mar (Elmundo.cr) – Una exmilitante del Frente Amplio, mostró su indignación por el manejo que le dieron en el partido a una denuncia que presentó en un supuesto caso de violencia doméstica.
La denunciante aseguró en entrevista con El Mundo que la presidenta del Frente Amplio y diputada, Patricia Mora “es la más influyente y la más misógina que tiene ese partido”.
El caso en cuestión fue incluso resuelto por el Tribunal de Ética del Frente Amplio que recomendó a la Asamblea Nacional de la agrupación no ratificar al supuesto agresor como candidato a alcalde para las pasadas elecciones municipales. Esta recomendación no fue acogida por dicho órgano superior.
“El Frente Amplio me sancionó a mí por no hacer las cosas en el debido proceso y también le hizo una amonestación verbal a él, yo me salí del partido, porque cuando yo presenté la denuncia no presenté testigos, yo no me presenté a una audiencia porque pretendían que yo me presentara frente a él en una audiencia y yo por salud mental (dada la violencia recibida) no lo hice tampoco, entonces me dieron una amonestación verbal por no haberme presentado aunque hubiese justificado dicha ausencia”, indicó la denunciante.
“Patricia Mora protegió a mi agresor, como consta en asamblea nacional del FA 26 set 2015, ella es la más influyente y la más misógina que tiene ese partido, ella toma las decisiones según lo que a ella le parezca, ahora con Carlos Hernández no tiene amistad, por eso no lo protege, ahí ella lo mueve todo y mi expareja y agresor tiene muy buena relación con ella” finalizó la denunciante.
Lea además:
Candidato a alcalde del Frente Amplio con medidas cautelares por violencia doméstica
Frente Amplio prefiere callar ante caso de violencia doméstica de candidato a alcalde
Patricia Mora: “El Frente Amplio se reivindica feminista”
Frente Amplio ignoró recomendaciones de Tribunal de Ética en caso de violencia doméstica