Viales presenta proyecto para fiscalizar asignación de recursos del impuesto de personas jurídicas para cuerpos policiales

San José, 16 ago (elmundo.cr) – El presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, Gustavo Viales presentó el proyecto “Ley para la Eficiencia y Transparencia Presupuestaria del Impuesto a Personas Jurídicas”.

La iniciativa que se encuentra bajo el expediente 21.551, lo que busca es asegurar una eficiente y transparente asignación presupuestaria del impuesto a personas jurídicas por parte del Ministerio de Hacienda, con la finalidad de que se gire la totalidad de los recursos asignados a los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad y otros.

El proyecto establece que la Contraloría General de la República deberá actualizar en la certificación de ingresos del Presupuesto de la República, la estimación de recaudación de este impuesto.

Trimestralmente deberá actualizar esa estimación, para que el Ministerio de Hacienda incluya en el presupuesto vigente la nueva certificación y mediante Presupuesto Extraordinario o Modificación Presupuestaria se asignen los recursos actualizados.

Además, pretende que la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa ejerza el control político de fiscalización (competencias establecidas en el artículo 89 bis del RAL), con respecto a la recaudación, asignación y uso de estos recursos.

Cabe indicar que este proyecto no implica nuevas erogaciones o aumento del monto del impuesto, sino una mejora en la asignación presupuestaria hacia los cuerpos policiales, fomentando la transparencia y el control de los recursos públicos.

Esto surge debido a que, en la recaudación del impuesto a personas jurídicas por parte del Ministerio de Hacienda, de acuerdo con la Contraloría General de la República (CGR), siempre ha sido mayor a la certificación de ingresos, sin embargo, señala Viales que encontramos una mala práctica en la asignación presupuestaria del impuesto, con respecto a la recaudación del mismo.

“Siendo inferior la asignación presupuestaria a la recaudación final, sin hacer las modificaciones presupuestarias para aumentar la asignación presupuestaria a las instituciones beneficiarias. Esto fue confirmado por el Viceministro de Egresos, Rodolfo Cordero, (Acta sesión N° 03 del 27 de junio del 2019 – Comisión de Seguridad y Narcotráfico)”, agrega.

Para Viales es “realmente es indignante que las autoridades encargadas no puedan transferir los recursos que se necesitan, y que a mitad de año no exista certeza de cuanto hace falta por transferir. Las condiciones de infraestructura de las delegaciones policiales se encuentran en una situación delicada”.

“En la actualidad existen 105 delegaciones con órdenes sanitarias, 79 en condiciones de infraestructura mala y solamente 18 tienen un plan remedial para atender esa orden sanitaria. Consideramos que la totalidad de lo recaudado de esos recursos se puede venir a resolver la situación precaria en la que se encuentran las delegaciones policiales en distintas partes del país”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias