San José, 6 ene (elmundo.cr) – La diputada de la Unidad Social Cristiana, Vanessa Castro, aseguró que “si Costa Rica, compañeros y compañeras, no vuelve al diálogo, el cambio y las soluciones no son más que un espejismo”.
Castro recalcó que “el diálogo es mucho más que una simple conversación, es un proceso dinámico y recíproco que requiere escucha activa, empatía y voluntad genuina para comprender al otro”.
“El poder del diálogo no se manifiesta a través de la imposición, sino mediante la persuasión, la construcción de confianza y la generación de acuerdos duraderos. Quien domina el arte del diálogo tiene la capacidad de crear puentes entre posturas opuestas, transformar conflictos en oportunidades y liderar procesos de cambio de manera pacífica y efectiva”, agregó.
La socialcristiana recalcó que “en una sociedad como la costarricense, donde los retos son cada vez más complejos, el diálogo no puede ser un lujo, sino una necesidad urgente”.
“Es apremiante que los poderes del Estado costarricense tiendan puentes de diálogo. El futuro de nuestra sociedad dependerá en gran medida de nuestra capacidad para dialogar. El diálogo debe trascender las barreras ideológicas, culturales y sociales, así como las generacionales, y convertirlo en un puente que conecte visiones, que disipe los miedos y que construya confianza”, sostuvo.
Castro insistió en que “necesitamos líderes comprometidos con un diálogo, pero con un diálogo genuino. Necesitamos poner el ejemplo, necesitamos poner el ejemplo para tener ciudadanos dispuestos a participar activamente en los espacios de conversación y debate”.
“Necesitamos, compañeros y compañeras, una sociedad con líderes que comprendan que cada palabra compartida con respeto puede ser el inicio, compañeros y compañeras, de una solución para todos los problemas de siempre y los nuevos problemas que nos traen todos los tiempos actuales”, concluyó.