![Policia](https://i0.wp.com/www.elmundo.cr/wp-content/uploads/2015/10/unnamed3-300x169.jpg?resize=300%2C169)
San José, 17 Oct (Elmundo.cr) – Hoy se realizó la actividad preventiva de acercamiento a las comunidades llamada ¡Vamos al Parque!, organizado por la Fuerza Pública en el costado oeste del Estadio Nacional del Parque Metropolitano La Sabana en San José.
El evento arrancó con una carrera de 5 kilómetros en los alrededores de La Sabana, con el objetivo de llevar un mensaje de paz; así como la realización de un pasacalles de 800 metros para animar a todos a involucrarse con la seguridad del país.
Durante la actividad se hizo presente la Ministra del Deporte, Carolina Mauri y las viceministras de Seguridad Pública, Bernardita Marín y María Fullmen Salazar quienes participaron en un acto protocolario, que permitió graduar a 25 comunidades, entre ellas Alajuelita, Desamparados, Escazú, Santa Ana, Curridabat y los distritos centrales de la capital: Catedral, Hospital, Merced y Carmen, además de 58 comercios en los respectivos Programas Preventivos Policiales.
“La mejor forma de estar seguros y tranquilos es organizando a las comunidades; es trabajando juntos e identificando juntos cuáles son los problemas que les aquejan para buscar las respuestas dentro del Ministerio, en las comunidades o en coordinación con algunas otras instituciones del Estado”, comentó la viceministra de Seguridad Pública, María Fullmen Salazar.
Música, deporte, sana competencia, pinta caritas y globoflexia fue parte del ambiente de esta mañana, que a la vez permitió que las autoridades buscarán fortalecer la relación con la ciudadanía y tomar los espacio públicos para el uso de todos y todas.
“Estamos sumamente orgullosos de que la comunidad haya apoyado este curso, también la Fuerza Pública que nos ha dado muy buenas bases para seguir adelante. Tenemos proyectos con los jóvenes para instruirlos en seguridad comunitaria y hemos aprendido a organizarnos y hacer seguridad preventiva, porque la unión hace la fuerza, expresó María Luisa Leal, vecina de calle El Alto en Alajuelita.
Por otra parte el subdirector de la Fuerza Pública de San José, Francisco Cordero indicó que “es importante el trabajo que estamos haciendo en todas las comunidades en materia preventiva, parte importantísima de lo que es el trabajo que hacemos en el binomio Policía–Comunidad ya que es la línea de trabajo que hacen en pro de un abordaje integral a lo que es seguridad.”
A la vez Cordero agregó que realizan una labor de concientización en todas las comunidades sobre el tema de la denuncia; el cual es importante para direccionar el recurso policial a esas necesidades para obtener mejores resultados y; añadió que la Fuerza Pública de San José trabaja por objetivos con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para sacar a los delincuentes de las comunidades y devolver la tranquilidad y paz a la ciudadanía.
Para esta ocasión la Fuerza Pública de San José aprovechó para reconocer la labor de varios oficiales, entregándoles una placa especial, por destacar en su labor de servicio, compromiso y dedicación.