UNESCO advierte a padres de familia la importancia de supervisar contenido en Internet

» Ante tendencia que incita a niños y adolescentes al daño físico

San José, 9 ago (elmundo.cr) – A raíz de los juegos y retos peligrosos que han circulado durante los últimos meses en redes sociales, sitios web e incluso WhatsApp, la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO hace un llamado a los padres de familia para que estén pendientes del comportamiento de sus niños y adolescentes ante los dispositivos tecnológicos con Internet.

Se trata de juegos como “Pedro responde”, “La Ballena Azul”, “Operación 7” y el más reciente, “Momo”, que forman parte de esta tendencia que incita al daño físico y en algunos casos al suicidio.

La presidenta de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, Rocío Solís, indicó que la importancia de supervisar el contenido al que tienen acceso los menores, recae en que la red proporciona material de todo tipo y de fácil acceso.

“Es común que desde edades tempranas tengan celulares y tabletas con Internet, incluso que sepan usar computadoras, es por eso que como padres de familia tenemos que supervisar lo que ellos ven; no solo por este tipo de juegos nocivos, sino también por los contenidos no aptos para menores de edad que circulan en la red”, aseguró.

Asimismo recomendó tener reglas claras en las casas, abrir espacios de diálogo y demostrar a sus hijos constantemente el valor que tienen, con el fin de detectar posibles problemas que estén enfrentando y que pueden propiciar la participación en estos juegos y retos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias