UCR desarrolla productos innovadores del rambután o mamón chino

San José, 7 set (elmundo.cr) – Ingenieros de alimentos de la Universidad de Costa Rica (UCR) han desarrollado una serie de productos como dátiles de rambután (el fruto con semilla), jugo clarificado, snacks de la pulpa deshidratada, semillas tipo pistacho y harina hecha a base de la cáscara de rambután a partir del mamón chino.

Estos productos han sido desarrollados por el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Aliementos (CITA) de la UCR, como parte de un convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) cuyo objetivo es generar alternativas de encadenamiento de agroindustrialización del rambután para mejorar de la calidad de vida de los pequeños productores de la Región Brunca.

En Costa Rica la producción de esta fruta está en manos de pequeños productores de las regiones Brunca, Huetar Caribe y Huetar Norte. Según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el país hay cerca de 1700 hectáreas plantadas, lo que genera un producción cercana a los 2 millones de kilos.

El desarrollo de productos a partir del rambután permitirá a los productores evitar pérdidas por sobreproducción y aprovechar toda la fruta incluyendo la parte comestible (arilo), la semilla y la cáscara que además es rica en antioxidantes.

La transferencia de la tecnología desarrollada por el CITA-UCR en este proyecto estará culminada una vez que sus principales beneficiarios, las asociaciones de productoresde la Región Brunca Aprofut y Asofrubrunca, logren poner en marcha sus propias plantas procesadoras donde podrán generar productos terminados para el mercado local e internacional.

Los productos elaborados por el CITA estarán a disposición del público este fin de semana en la tercera edición de la Feria del Rambután organizada por Asofrubrunca que se realizará el 9, 10 y 11 de setiembre en Pueblo Nuevo de Pérez Zeledón. Para esta ocasión, el CITA colaboró para elaborar muestras de todos los productos, que además ya han sido probados por diferentes grupos de consumidores potenciales, quienes han confirmado su sabor y calidad.

El rambután (Nephelium lappaceum), conocido como mamón chino, se caracteriza por ser una importante fuente de fibra de alta calidad digestible, contiene vitamia C y vitamina B (en menor proporción) y aporta minerales como potasio y magnesio.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias