San José, 29 jun (elmundo.cr)- La Universidad de Costa Rica informó mediante la circular R-25-2022 que, en atención al nuevo nivel de alerta emitido por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) respecto de las ondas tropicales n.º12 y n.º13, y su impacto en el país, la Rectoría ha activado los mecanismos institucionales para mitigar las afectaciones en la comunidad universitaria.
Al respecto, me permito informar las siguientes medidas:
- Se convocó al Centro Coordinador Institucional de Operaciones (CCIO) para que lidere las acciones de la Universidad de Costa Rica en la preparación y eventual respuesta ante una emergencia.
- Se suspenden las giras no vinculadas a la atención de emergencias en todo el territorio nacional hasta nuevo aviso.
- Se solicita al personal docente establecer canales de comunicación con sus estudiantes para conocer las condiciones en las que se encuentran ante las afectaciones climáticas y, de ser necesario, valorar mecanismos de apoyo.
- Se solicita a las Sedes y Recintos Regionales establecer contacto con los respectivos Comités Municipales de Emergencia para valorar las posibles afectaciones en los respectivos cantones y mecanismos de apoyo por parte de la Universidad de Costa Rica.
- Se solicitó a las siguientes instancias: Oficina de Bienestar y Salud, Oficina de Servicios Generales, Brigada de Atención Psicosocial, entre otras, activar sus respectivos protocolos para la atención de emergencias.
- Mañana se comunicará si se ampliarán o modificarán las medidas aquí adoptadas.
Finalmente, el rector Gustavo Gutiérrez Espeleta instó “a fortalecer las acciones de prevención en sus hogares y comunidades, así como a actuar solidariamente con las personas que puedan verse afectadas por estos fenómenos”.
“De nuestra parte, mantendremos al tanto a la comunidad universitaria y apoyaremos con lo que esté a nuestro alcance”, concluyó.