Redacción, 26 abr (elmundo.cr) – “A partir del miércoles 27 de abril, los precios de uberX bajarán 20% como parte de una estrategia para la incrementar la demanda en la ciudad, y con ello, ¡las ganancias de los socios!”, así lo anunció Uber por medio de un comunicado.
La aplicación de transporte privado Uber anunció este martes una rebaja en 20% en sus tarifas para el mercado costarricense, una decisión que según la compañía pretende “elevar la demanda” en Costa Rica.
“Mayor demanda significa más tiempo moviendo gente, menos tiempo esperando el próximo viaje y más dinero para los socios colaboradores. Además implementaremos incentivos, ya que estamos garantizando mínimos para los socios colabores que aseguran que nadie esté en desventaja”, explicó la empresa de capital estadounidense.
La información detalla que a partir de mañana, miércoles, el costo base del servicio pasará de ₡500 a ₡400, el costo por kilómetro quedará en ₡240 (en este momento es de ₡300) y el cobro por minuto bajará de ₡50 a ₡40.
La rebaja también implica un menor cobro por cancelación (de ₡1000 a ₡800) y un costo mínimo en el viaje que también se estableció en ₡800, cuando hoy es de ₡1000.
La empresa informó de que la reducción de tarifas será únicamente para el servicio UberX que brindan propietarios de automóviles y de carros 4×4 (no para UberXL), es decir, el habitual y el más solicitado por los usuarios.
Uber defendió que precios más competitivos hacen que aumente la demanda, por lo que más viajes por hora significaría también mayores ingresos; sin embargo, la noticia no cayó de igual forma en algunos de sus choferes colabores, quienes en redes sociales reflejaron su malestar por esta medida.
Precisamente, según ellos, serían los choferes quienes absorberían la mayor parte de esta rebaja, que implica menores ingresos para las mismas distancias, lo que dejaría menos dinero para afrontar el consumo de combustible y el desgaste de los vehículos.
Sin embargo, Uber tiene todo calculado y estudiado. Y es que la empresa ofrecerá a sus choferes incentivos durante la semana en curso, que incluye pagos mínimos por hora laborada con montos que van desde los ₡3.000 hasta los ₡6.000, incentivos que; sin embargo, dependen de factores como la calificación del socio o la hora en la que se conecte.
“Mientras la demanda incrementa esta semana estamos dando incentivos de mínimos garantizados. Son las 60 mejores horas de la semana. Si estás conectado y haciendo viajes, ¡vas a ganar!”, añadió el comunicado.
Estas nuevas tarifas llegan justo cuando algunos conductores socios de la empresa en el país se quejaban por la caída en la cantidad de viajes diarios debido a que hay muchas más personas haciendo servicios de transporte con Uber que cuando empezó este servicio en Costa Rica. Alguno de ellos indicó que era mucho mayor la diferencia respecto a un taxi, sin embargo ahora, las ganancias de ambos servicios están más parejas.
Cabe recordar que no es una reducción de tarifa que se hace solo en el país, sino que la compañía ya las ha aplicado en otros lugares del mundo con anterioridad como en Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Tijuana, donde hubo molestia y manifestaciones de los choferes en contra de esta decisión.