San José, 7 jun (elmundo.cr)- El Tribunal Supremo de Elecciones instruyó a su Concejo de Directores para que estudie y proponga, a la brevedad posible, acciones inmediatas orientadas a la restricción de gastos.
Asimismo indicaron que se hagan los estudios necesarios en cuanto a la implantación de la modalidad de salario único para las plazas temporales de apoyo al proceso electoral de 2020.
Según Francisco Rodríguez, director ejecutivo del TSE, “la institución es consciente de la situación fiscal del país y ya ha demostrado su capacidad para organizar procesos electorales referentes a nivel mundial a un costo menor que el invertido por los países de nuestra región”.
Sobre la decisión adoptada hoy por el TSE, el funcionario manifestó que “a pesar de su modesto peso en el presupuesto nacional (un 0.5 % de este), el TSE comprende la necesidad de sumarse a los esfuerzos de austeridad promovidos desde el Gobierno de la República”.
Se adoptarán dos acciones en el corto plazo:
1) El TSE presentará un anteproyecto de presupuesto para el año 2019 con una disminución -en relación con el vigente- del 3% (la rebaja alcanza el 19,5% si se pondera el rubro de la contribución estatal a los partidos).
2) El TSE devolverá, en el tercer trimestre de este año, los recursos ahorrados mediante los esfuerzos de contención referidos, lo no gastado (por un manejo eficiente de los recursos disponibles) del Fondo General de Elecciones y, de no tenerse que celebrar un referéndum, lo legalmente reservado para ese fin, lo que supondría una devolución no menor a los 3.000 millones de colones.