TSE eleva consulta a la Sala Constitucional sobre el proyecto de ley para uso recreativo del cannabis

San José, 22 oct (elmundo.cr) – El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha solicitado a la Sala Constitucional una consulta de constitucionalidad sobre el proyecto de ley 23.383, que busca regular el uso recreativo del cannabis en Costa Rica.

La iniciativa, que ha generado debate en diversos sectores, enfrenta un obstáculo legal importante: los compromisos internacionales asumidos por el país, que prohíben el uso de esta sustancia para fines recreativos.

El informe del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa subraya que tratados internacionales como la Convención Única de 1961 y la Convención de Viena de 1971, ratificados por Costa Rica, limitan estrictamente la producción y el uso de cannabis a fines médicos y científicos. En este sentido, la propuesta de despenalizar el consumo recreativo colisionaría con estos compromisos internacionales.

La magistrada del TSE, Zetty María Bou Valverde, redactora de la resolución que eleva la consulta a la Sala, enfatizó que es necesario obtener claridad sobre la constitucionalidad de la propuesta antes de autorizar la recolección de firmas para el referéndum, solicitado por el ciudadano Erick González Camacho.

Por su parte, la Procuraduría General de la República (PGR) también emitió un informe en el que advirtió sobre posibles “roces de convencionalidad y legalidad” del proyecto. En el informe PGR-OJ-026-2023, la PGR recordó que las convenciones internacionales ratificadas por Costa Rica se centran en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y solo permiten el uso del cannabis con fines médicos o científicos. Cualquier otra utilización, como el consumo recreativo, podría ser considerada una violación de esos acuerdos.

Además, el TSE subrayó que, según la sentencia n.º 13316-2020 de la Sala Constitucional, los proyectos de ley sometidos a referéndum no pueden contradecir normas de rango superior, como los tratados internacionales. Este fallo garantiza que el referéndum, aunque permite la participación directa del pueblo en la legislación, está sujeto a los principios de jerarquía normativa y legalidad.

En caso de que la Sala determine que el proyecto de ley 23.383 no presenta vicios de inconstitucionalidad, el TSE podría autorizar la recolección de firmas necesarias para convocar al referéndum. Si se concluye que la propuesta viola el marco constitucional y los compromisos internacionales de Costa Rica, el referéndum quedaría bloqueado.

El proyecto, presentado por el Poder Ejecutivo en octubre de 2022, propone regular el consumo de cannabis para adultos, estableciendo controles sobre su producción, comercialización y consumo responsable. Además, busca reducir la influencia del crimen organizado en el tráfico ilegal de la sustancia.

La resolución de la Sala Constitucional será crucial para el futuro de esta controvertida iniciativa.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias