Tribunal Supremo de Elecciones busca acercar jóvenes a las urnas electorales

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

 

Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

San José, 23 may (elmundo.cr) -El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), presentó ayer 22 de mayo una campaña, cuyo propósito es incluir en el padrón electoral a todos los jóvenes que tengan 18 años o estén próximos a cumplirlos, además recalcó información importante para acercar más muchachos a las urnas en las próximas elecciones 2018.

Entre los anuncios se encuentra que  la cédula podrá solicitarse desde dos años antes de cumplir los 18, sin embargo, no se entregará antes del día del cumpleaños. El TSE informa también, de cara a las elecciones presidenciales,que sus instalaciones estarán abiertas el 3 y el propio 4 de febrero de 2018, día de las elecciones.

Andrea Fauaz, jefa del Departamento de Comunicaciones y Relaciones públicas del TSE dijo que “la campaña está dirigida principalmente a los nuevos electores, es decir, a los 164.304 jóvenes que nacieron entre el 8 de febrero de 1998 y el 4 de febrero del 2000”, ya que hasta el pasado 30 de abril, 66.072 personas nacidas en ese periodo aún no habían solicitado su cédula de identidad y, por lo tanto, todavía se encuentran sin empadronar.

El concepto de esta campaña es “¡Apuntate! y ¡Sé parte del grupo!”, como una invitación a todos los jóvenes que alcanzarán la mayoría de edad.

“Este lema obedece al hecho de que, para que estos jóvenes formen parte del listado de electores deben solicitar su cédula desde ya y hasta el 3 de octubre de este año. Dicho trámite lo pueden realizar en la sede central del TSE o en cualquiera de sus 32 oficinas regionales y de esta forma quedarán apuntados en el padrón electoral”, agregó Fauaz.

Por otro lado, los medios por los cuales se difundirá la campaña serán anuncios publicitarios en redes sociales, cines, teléfonos y diversos puntos estratégicos, así como la puesta en marcha de entrevistas y la acción de un grupo de influenciadores.

Sin embargo, el TSE explicó que el presupuesto para la promocion de este plan no vendrá de parte de ellos, “cabe destacar que esta campaña publicitaria no tiene contenido presupuestario para pautar los mensajes, por lo que apelará al establecimiento de alianzas estratégicas con instituciones públicas y empresas privadas para la donación de espacios publicitarios y periodísticos”, agregó la vocera institucional.