![](/wp-content/uploads/2017/06/Contraloría-General-de-la-República-CGR.jpg)
San José, 22 ene (elmundo.cr) –El Tribunal Penal de Hacienda declaró con lugar la apelación de la Contraloría General de la República (CGR), con lo cual se anula, momentáneamente, la posibilidad de un arreglo de pago entre Hernán Solís y la Procuraduría General de la República (PGR).
La Contraloría presentó un recurso de apelación, alegando que no fue tomado en cuenta para la fase de audiencias preliminares en el Juzgado Penal de Hacienda, pese a ser la parte actora de la denuncia contra los implicados en dicho pago navideño. LEA TAMBIÉN: Contraloría rechaza arreglo entre H.Solís y el gobierno por supuesto cobro irregular
Además, la CGR indicó que al no ser partícipe del proceso, quedó “imposibilitada” de hacer una tutela efectiva de la Hacienda Pública, sobre todo al tomar en cuenta que tampoco comparte la propuesta del acuerdo de pago.
Los hechos que hoy dan cabida a un proceso judicial, se remontan al 2011, en época navideña, cuando la empresa constructora recibió casi ₡1.000 millones del Conavi, por 5.790 toneladas de cemento tipo portland que no fue “ejecutado, aprobado y recibido a satisfacción”.
Lo anterior fue confirmado por la misma Fiscalía Adjunta de Probidad Transparencia y Anticorrupción. Dicha instancia acusó, meses atrás, a la apoderada corporativa de H.Solís, Mélida Solís Vargas, el gerente de Conservación Vial de Puentes, Marco Rojas Jenkins, la analista presupuestaria, Ana Ivette Campos Cerdas y la jefa de ejecución presupuestaria, Málaky Aiza Campos, por el supuesto delito de Influencia contra la Hacienda Pública.
Asimismo, la Fiscalía pidió un sobreseimiento definitivo a favor del director financiero, Carlos Solís Murillo.
Bajo el argumento de que cuenta con pruebas “sólidas”, el Ministerio Público solicitó la elevación a juicio de este supuesto pago indebido, que se dio durante el desarrollo del proyecto que le fue concesionado ese año a la firma constructora, para la ampliación y reparación de la Ruta Bernardo Soto, en el tramo Juan Santamaría-Manolos.
Posterior a ello, el 5 y 6 de diciembre anterior, se realizaron las audiencias preliminares, donde el Juzgado Penal de Hacienda resolvió a favor de un arreglo de pago entre la empresa y la Procuraduría, por un monto cercano a los ₡150 millones, según informaron fuentes cercanas a EL MUNDO.
Tras consultas enviadas por este medio de comunicación, la Contraloría confirmó que, al ser resuelto con lugar el recurso de apelación, se anula el arreglo de pago y el caso regresa al Juzgado Penal de Hacienda, donde habrá nuevamente un señalamiento para las audiencias preliminares.
Al respecto, Carlos Carmiol, vocero de Hernán Solís, indicó el 23 de agosto anterior que “la empresa de manera absoluta rechaza los señalamientos en relación a los hechos que son objeto de investigación y los mismos serán aclarados oportunamente ante las autoridades correspondientes”.
EL MUNDO está a la espera de conocer una posición por parte de la empresa Constructora Hernán Solís, en cuanto a la decisión del Tribunal Penal de Hacienda.
LEA TAMBIÉN: Ministerio Público acusa a implicados del Conavi y Hernán Solís por pago en navidad
LEA TAMBIÉN: Procuraduría exige ₡188 millones a funcionarios de Conavi y a constructora H. Solís
LEA TAMBIÉN: Fiscalía: H. Solís recibió casi ¢1.000 millones del Conavi por cemento que ‘no fue aprobado ni ejecutado’