Redacción, 26 nov (elmundo.cr) – El Tribunal Contencioso Administrativo desestimó una demanda contra el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) por supuesto daño ambiental ocasionado en Térraba, como parte de actividades realizadas previo a la ejecución del Proyecto Hidroeléctrico El Diquís (PHED).
Según la resolución 194-2015-VI, se descarta que el Instituto hubiese cometido daño ambiental en territorio indígena Térraba, ya que las labores geológicas que se realizaban eran necesarias para el desarrollo de la hidroeléctrica. Ahora el ICE podrá decidir si continúa con dichos estudios, o no.
“Queda constando en dicha sentencia que el ICE no causó daños ambientales con dichas actividades, como lo afirmaba la parte actora”, comentó Julieta Bejarano, directora jurídica del ICE.
La demanda interpuesta contra el ICE por Rosa y Marilyn Cabrera Delgado pretendía 200 millones de dólares, además de un plan remedial por daños ambientales.
La resolución agrega que el ICE deberá abstenerse de adoptar cualquier conducta administrativa, ya sea referida a la fase de investigación o a la de inversión del PHD, que pueda afectar el medio ambiente o la biodiversidad de esa Reserva Indígena.
En julio anterior, el Tribunal Contencioso Administrativo dictó el desestimiento de una parte de la demanda entablada desde 2011 por la Asociación de Desarrollo Integral Indígena de Térraba (ADIIT) contra el ICE en relación con el proyecto El Diquís.