Tribunal Contencioso Administrativo aclara que actúa con responsabilidad en procesos relacionados con decreto 5G 

San José, 22 nov (elmundo.cr) – El Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda ha tramitado con diligencia, responsabilidad y en estricto apego a lo establecido en el ordenamiento jurídico la atención de los procesos cautelares relacionados con el decreto de tecnología 5G, los cuales como muchos de los procesos que conoce esta jurisdicción tienen una gran complejidad procesal.

Esto luego de las críticas lanzadas por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y la ministra del Micitt, Paula Bogantes, con respecto al tiempo que ha durado este caso en los tribunales, recalcando que con esto han atrasado el desarrollo de la dicha tecnología en el país.

En febrero de este año el Tribunal Contencioso Administrativo dictó una medida cautelar provisionalísima que suspende la ejecución del reglamento emitido por el Gobierno que excluye a Huawei como proveedor de tecnología de 5G.

Cabe recordar que el decreto ejecutivo N.° 44196-MSP-MICITT que estableció el Reglamento sobre medidas de ciberseguridad aplicables a los Servicios de Telecomunicaciones basados en la tecnología de Quinta Generación Móvil (5G) y Superiores, que se publicó en el diario oficial La Gaceta el jueves 31 de agosto, cual contiene disposiciones que impiden expresamente a Huawei participar en la licitación pública.

La medida fue solicitada por el Frente Interno de Trabajadores (FIT), del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), y también se ordenó al ICE suspender cualquier acto de adjudicación para definir proveedor de equipos o software para activar la infraestructura de 5G.

El Tribunal Contencioso Administrativo explicó que este caso esta caracterizado por:

  • Expedientes extensos que superan las 4.000 imágenes.
  • La multiplicidad de gestiones y recursos interpuestos por las partes involucradas.
  • La participación de diversos actores, incluyendo entidades del Estado, empresas privadas y asociaciones civiles.

“Estos factores influyen en la duración de los procedimientos, pero en todo momento se ha respetado el debido proceso y se han cumplido los plazos legales”, aseguran.

Actuaciones en las principales medidas cautelares:

1. Medida Cautelar 24-000803-1027-CA

  • 30 de enero de 2024: Presentación de medida cautelar por Huawei Technologies Costa Rica.
  • 18 de marzo de 2024: Resolución definitiva rechaza la medida cautelar.
  • Marzo a julio de 2024: Se presentan recursos de revocatoria, apelación y solicitudes de coadyuvancia, resueltos de forma progresiva.
  • 1 de agosto de 2024: Resolución N°299-2024-II rechaza de plano la apelación.
  • 5 de septiembre de 2024: Resolución definitiva sobre recursos pendientes.
  • 28 de octubre de 2024: El Tribunal de Apelaciones mediante Resolución- N°424-2024-II anula la resolución N°2024001629
  • 11 de noviembre de 2024: Resolución N°2024008128 rechaza recusación formulada.

2. Medida Cautelar 24-001014-1027-CA

  • 5 de febrero de 2024: Solicitud de medidas cautelares provisionalísimas por parte de la Federación del Frente Interno de Trabajadores del ICE.
  • 6 de febrero de 2024: Suspensión provisional del reglamento y actos vinculados a la adjudicación.
  • Junio de 2024: Resoluciones sobre coadyuvancia y rechazo de recursos interpuestos por las partes.
  • 22 de agosto de 2024: Sala Primera confirma competencia del Tribunal Contencioso Administrativo.
  • 30 de septiembre de 2024: Resolución sobre solicitud de integración de partes interesadas al proceso.

3. Medida Cautelar 24-007730-1027-CA

  • 18 de octubre de 2024: Presentación de medida cautelar provisionalísima por Huawei contra el ICE. El Tribunal ordena la suspensión inmediata de ciertos actos administrativos.
  • 22 de octubre de 2024: ICE responde la audiencia, solicitando el rechazo de las pretensiones.
  • 20 de noviembre de 2024: Apersonamiento de la Asociación para la organización de la defensa efectiva de consumidores y usuarios de Costa Rica como tercero interesado, planteando gestión de incompetencia.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias