San José, 11 jun (elmundo.cr) – El teniente de la Guardia Civil española, David Velázquez, reconoció que la Operación Purga se gestó desde el Ministerio de Seguridad, por parte de la Policía de Control de Drogas (PCD).
El teniente Velázquez explicó que “no vino la investigación desde Europa a Costa Rica, sino que fue de Costa Rica hacia Europa. La investigación comienza aquí”.
“Empiezan a detectar empresas que están utilizando cargamentos legales para contaminarlos y llevarlos hasta Europa, y el análisis que hace aquí la Policía de Control de Drogas nos permite establecer unas empresas que pudiesen ser las receptoras de allí”, agregó.
El teniente aclaró que “nunca se ha hecho una entrega controlada, lo que pasa que por motivos del tráfico marítimo hay veces que nos enteramos en España cuando va a llegar ya el contenedor, entonces nosotros estamos a la alerta, pero no se ha realizado ninguna entrega controlada, simplemente se nos alertó tanto a la Policía Judiciaria de Portugal como a la Guardia Civil, que eran los países receptores”.
“En algunas ocasiones, cuando han ido a otros países, Costa Rica nos ha informado y nosotros hemos informado al resto de países europeos, a través de Europol o a través de los enlaces, pero la investigación nace en Costa Rica y llega hasta Europa gracias a su análisis”, recalcó.
Por su parte el ministro de Seguridad, Mario Zamora, enfatizó que “es un esfuerzo de perfilamiento, es decir, información que en el día a día acumulan nuestros expertos de la Policía de Control de Drogas, que va determinando porque si bien es cierto esta operación logró identificar 29 contenedores contaminados, recordemos que esa identificación se da en un universo de 60 contenedores exportados por semana, es decir, se analizaron cientos, miles de contenedores para poder dar con estos 29″.
“Ese es el esfuerzo de perfilamiento y algo que mejoró la intercomunicación entre ambas policías fue la determinación que tomó la Policía de Control de Drogas de enviar a uno de sus mejores analistas a territorio español para incrustarse dentro del sistema y equipo de investigación español. Entonces esto también es un cambio histórico en la forma en que se hacen operaciones de los dos lados”, concluyó el jerarca.