TEC y Ministerio de Trabajo inauguran centro de acopio de cacao en territorio indígena

Limón, 12 jun (elmundo.cr) – El Tecnológico de Costa Rica (TEC) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) inauguraron un nuevo centro de acopio y procesamiento de cacao en el territorio indígena Tayní en el Valle de la Estrella, Talamanca.

Esta iniciativa busca proveer de alternativas económicas a la comunidad, en particular a las mujeres, con la finalidad de disminuir el trabajo infantil en la región promoviendo empleo digno, autonomía económica y valor cultural del cacao para el pueblo Cabécar.

El centro se construyó con el apoyo técnico del TEC y la inversión de más de ₡57 millones provenientes del Programa Nacional de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (Pronamype), así como de otros recursos provenientes del Programa Nacional de Empleo (PRONAE).

El centro de acopio se encuentra en Alto Jabuy, debido a que ahí se concentra la producción de cacao en la zona. El pasado 5 de junio se inauguró la infraestructura de las áreas de fermentado, secado y procesamiento, con capacidad para procesar hasta una tonelada de cacao a la vez. Sin embargo, aún falta la inversión para equipar la planta de procesamiento y mejorar la capacidad de dar valor agregado a los productos creados por las personas indígenas.

“Para nosotros es un sueño muy grande, este centro de acopio, porque nos puede ayudar a organizarnos, a poder hacer acompañamientos con las instituciones para recibir capacitaciones y seguir mejorando nuestros productos”, comentó la presidenta de la Asociación Alakalawa Ishäkä Tamy (Mujeres dueñas de la tierra), Marisol Morales Sandoval.

“Hemos trabajado en conjunto con el Ministerio de Trabajo y con la comunidad. Así es como se logra culminar el día de hoy con la inauguración del centro de acopio, buscando un bienestar socioeconómico para la comunidad. Este centro viene a mejorar la situación económica, pues los productores van a poder mejorar la calidad del cacao y poder darle valor agregado, para así obtener mejores ingresos“, explicó el extensionista de la Escuela de Agronegocios y coordinador del proyecto por parte del TEC, el Dr. Carlos Robles Rojas.

Por su parte, la directora nacional de Seguridad Social en el MTSS, Ana Catalina Paniagua Araya, expresó que “este proyecto significa un avance importantísimo en la comunidad de Jabuy y ha representado la articulación conjunta entre el Tecnológico y el Ministerio de Trabajo. Esto refleja que es posible trabajar de la mano entre instituciones, que es posible trabajar de la mano por parte del Estado, en pro de lograr beneficios para la comunidad”.

El proyecto, titulado “Fortalecimiento de la capacidad productiva, gestión empresarial y cultural en el Centro de Cacao del territorio Tayní”, ha incluido capacitaciones y apoyo para mejorar las organizaciones comunitarias alrededor del cacao.

“El proyecto viene a mejorar el procesamiento, pero también se hizo un aporte en la parte de producción en el campo, donde se dio capacitación para mejorar lo que es el manejo en las plantaciones”, complementó Robles.

De igual manera, Paniagua resaltó que se espera un impacto muy positivo en la calidad de vida en la comunidad, “creemos que este proyecto socioproductivo se va a traducir en importantes beneficios, un fortalecimiento de su identidad cultural y de su autonomía económica”, concluyó Paniagua.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias