San José, 16 ago (elmundo.cr) – La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) anunció este miércoles que sacó a consulta pública una propuesta con la que pretende declarar “competencia efectiva” en el mercado de telefonía móvil.
La consulta, disponible desde hoy y durante 15 días hábiles, plantea flexibilizar las condiciones sobre las cuales las operadoras de telefonía celular otorgan planes, paquetes, bonos, promociones o descuentos, en beneficio del usuario.
De acuerdo con la justificación de la Sutel, los precios efectivos de los servicios de llamadas y datos han disminuido. Por ejemplo, en el año 2016 el precio de las llamadas prepago era un 60% menos que el tope tarifario vigente, mientras que el precio de los datos era un 45% inferior al tope tarifario vigente.
“Asimismo, se evidencia una caída del 19% en el precio efectivo promedio pagado por los usuarios por el consumo de datos móviles entre los años 2014 y 2016. Mientras que el precio efectivo promedio de las llamadas disminuyó un 17% entre los años 2010 y 2016”, señala el oficio 05971-SUTEL-DGM-2017, que justifica la propuesta de la Superintendencia de Telecomunicaciones.
La Sutel propone declarar “competencia efectiva” en ese mercado, con el fin de enfocarse en “mejorar la calidad de las redes y los servicios, defender los derechos de usuarios, divulgar información útil para empoderar a los consumidores, promover la simplificación de trámites, contribuir a las mejoras que se requieren para el despliegue de infraestructura, intervenir solucionando controversias entre operados”.
De acuerdo con la Superintendencia, su informe técnico señala que existen “suficientes indicios” para determinar que ninguna de las empresas de telefonía celular tiene ventajas tecnológicas especiales o condiciones para influir en el precio de los servicios.