Sutel libera a competencia precios en mercado de telefonía celular

» Desde el lunes están liberalizados los costos y condiciones de planes, paquetes, bonos, promociones o descuentos

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 22 set (elmundo.cr) – El Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) declaró el pasado lunes “en competencia” el mercado de telefonía celular, según anunció este viernes en un comunicado de prensa la institución.

La decisión se da luego de que el 16 de agosto anterior, la Sutel sacara a consulta pública una propuesta para declarar en competencia ese mercado, con el fin de flexibilizar las condiciones sobre las cuales las operadoras de telefonía celular otorgan planes, paquetes, bonos, promociones o descuentos, en beneficio del usuario.

“Esto significa que en dicho mercado se contará con múltiples y mejores ofertas comerciales y será fiscalizado por el órgano regulador en aspectos de derechos y calidad del servicio para los usuarios”, afirmó Sutel esta mañana.

De acuerdo con la Superintendencia de Telecomunicaciones, se espera que tras tomar esa decisión exista mayor dinamismo en el mercado, donde los usuarios puedan tener mayor disponibilidad de ofertas comerciales ajustadas de acuerdo con sus necesidades, así como acceder a mejores precios, más promociones y mejor calidad y experiencia en el servicio.

“Como resultado del análisis técnico del mercado de telecomunicaciones móviles, se determinó que este logró alcanzar las condiciones que establece la Ley, en cuanto a que existen varios operadores de telecomunicaciones móviles que ofrecen sus servicios en forma competitiva. De esta manera, corresponde a la Sutel eliminar las obligaciones establecidas en el año 2009 al ICE como operador dominante”, dice el comunicado.

De acuerdo con Sutel, un análisis efectuado le permitió concluir -durante el proceso de consulta pública- que el mercado celular móvil reúne las condiciones para estar en competencia efectiva.

“La Sutel continuará desempeñando su rol como Autoridad Sectorial de Competencia para evitar prácticas anticompetitivas, así como para vigilar que el usuario costarricense cuente siempre con la mejor calidad del servicio”, afirmó la institución.

La Superintendencia de Telecomunicaciones planteó declarar en competencia el mercado de la telefonía celular, afirmando que los precios efectivos de los servicios de llamadas y datos han disminuido. Por ejemplo, en el año 2016 el precio de las llamadas prepago era un 60% menos que el tope tarifario vigente, mientras que el precio de los datos era un 45% inferior al tope tarifario vigente.

Asimismo, se evidencia una caída del 19% en el precio efectivo promedio pagado por los usuarios por el consumo de datos móviles entre los años 2014 y 2016. Mientras que el precio efectivo promedio de las llamadas disminuyó un 17% entre los años 2010 y 2016.