San José, 8 nov (elmundo.cr) – En 2025 el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) realizará una serie de cambios en sus políticas para las personas que reciben subsidios de la institución.
Así lo informó la presidenta ejecutiva del IMAS, Yorleny León, en La Entrevista con Marielos Gutiérrez.
De esta manera las familias tendrán que recibir educación financiera, cursos para empleabilidad, o para llevar a cabo emprendimientos, los niños y jóvenes tendrán que asistir a los centros educativos y avanzar con su educación, entre otros requisitos que deberán cumplir.
La jerarca explicó que “yo he encontrado casos en el IMAS de familias que tienen 16 años de recibir subsidios y están exactamente en la misma condición de hace 16 años atrás. No han avanzado un año en la escuela o en el colegio los integrantes de ese hogar”.
“Entonces ya le dijimos no, ya no más. Y también a mí me parece que esto es un asunto de dignidad, de dignificar a las personas. Este país no puede conformarse con decir ah no, es que yo le doy subsidios 16 años, 20 años, 24 años. Eso me parece que no es digno, no es digno para el Estado y tampoco es digno para estos hogares”, aseguró.
León comentó que el IMAS ha venido trabajando en este nuevo sistema y ya lo han implementado en el campo en casos particulares, logrando resultados muy interesantes.
“Casos como el de La Choza, donde llevamos al presidente a Matina, esta pizzería de la cual hemos hablado mucho. Esa vez, ese día que estuve ahí antes de que llegara el presidente, la familia se acercó y me dijo, mire doña Yoleny, ya nosotros estamos listos para pedir un crédito. Ya no estamos listos para pedir un subsidio, ya superamos la etapa del subsidio. Ahora lo que queremos es ver cómo desde FIDEIMAS, que es un fondo con el que trabaja el IMAS para ofrecer créditos, nos pueden ayudar. Eso es lo que queremos”, aseguró.
La ministra recalcó que “nosotros como institución y nosotros como gobierno, no vamos a desistir en el tema de la disminución de la pobreza en este país. Y no vamos a desistir que las personas tengan la oportunidad de avanzar, de ascender, de caminar, de construir sus propios sueños, de verse en cinco años, en diez años, en otras condiciones. De eso no vamos a desistir, por lo menos en lo que nos queda de esta administración”.