San José, 30 ene (elmundo.cr) – Un reporte de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) revela que solo 89 rutas de autobuses en Costa Rica operan con contratos de concesión refrendados, a pesar de que 131 rutas aprobaron su concesión en 2021.
Esto significa que más del 50% de las rutas aún no han completado el proceso legal, tres años después.
“El artículo 12 de la Ley Reguladora Transporte Remunerado Personas Vehículos Automotores, Ley N°3503, establece que la concesión (…) debe formalizarse mediante contrato”, recordó la Defensoría de los Habitantes.
Según el reporte de Aresep, de las 131 solicitudes de refrendo recibidas, 89 fueron aprobadas, 21 desistidas, 3 rechazadas y 18 están en trámite. El CTP estima que el total de contratos pendientes de refrendo asciende a 197.
El CTP atribuye la lentitud del proceso a la carga de trabajo y a la conformación de los expedientes. Sin embargo, la Defensoría considera “inadmisible” la demora y advierte sobre el riesgo para la seguridad de los usuarios, ya que solo a las rutas con refrendo se les puede exigir un plan de mantenimiento de las unidades.
“Para la Defensoría es inadmisible que del 2021 al 2024, el país solo tenga un 45% de rutas que aprobaron la renovación de su concesión con refrendo”, señaló la institución.
La Defensoría urge al CTP a agilizar la entrega de la información a Aresep para que las rutas operen cumpliendo todas sus obligaciones contractuales.
Otro punto que preocupa a la Defensoría es la existencia de al menos 97 rutas en aparente estado de abandono, según datos del CTP a setiembre de 2024.
A la fecha, no se ha realizado un estudio de campo para verificar la magnitud real de esta situación.