San José, 13 ene (elmundo.cr) – La congresista del Frente Amplio, Sofía Guillén, en su espacio de control político se refirió al proyecto 22530 Ley para la protección del sector autobusero nacional ante la crisis del Covid-19 y que durante esta semana en la Comisión de Asuntos Económicos, la discusión sobre dicho proyecto fue pospuesto.
Para Guillén esto ha sido una buena señal y expresó que “me parece costarricense que esto es una buena señal, es la señal de que la presión de la gente, la presión de la sociedad civil, de los colectivos, de personas con discapacidad, los usuarios de bus ha hecho efecto en la comisión y en la asamblea legislativa porque finalmente creo yo, algunas voluntades ya no están tan dispuestas a hacerle un favorzote de forma tan descarada al sector autobusero”.
“El hecho de que la comisión de asuntos económicos no este queriendo discutir las mociones sobre buses implica que esa presión de la ciudadanía va surtiendo efecto, no aflojen, no aflojemos”, agregó.
La diputada expresó que en varios oficios el Consejo de Transporte Público le ha brindado números diferentes sobre los autobuses inscritos con más de 15 años y que aún se encuentran en las calles del país.
“Es que este asunto de los buses es descarado compañeros y compañeras, le hemos pedido datos al CTP y cada vez que le pedimos un dato de lo mismo, los datos que dan son diferentes”, sostuvo.
“¿Alguien en el CTP sabe cuántas unidades realmente están inscritas con más de 15 años o no?. O nos están dando datos falsos o nos están mintiendo ¿Qué es lo que está pasando?. Yo no sé si la Directora Ejecutiva del CTP sabe que ir a una comisión legislativa y dar un dato incorrecto es mentir y es un delito”, cuestionó Guillén.
“El dato que supuestamente es el real pero que nunca hicieron publico en la comisión cuando se les pidió es 146 unidades en todo el país de los cuales 24 buses son de la GAM, pero pasaron todo diciembre asustando a la gente diciéndole que si ese proyecto no se aprobaba, ya no iba a haber servicio de buses en Costa rica. Dejen de mentir, dejen de manipular a la gente. Las personas usuarios de bus no son tontas”, concluyó.