Sofía Guillén a Rodrigo Chaves: Suave, bajemos el tono un toque. Estas ya son líneas rojas muy delicadas

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 12 oct (elmundo.cr) – Visiblemente afectada la diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, criticó las declaraciones del presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Con respecto a la aprobación de los eurobonos Chaves aseguró que «nosotros estamos muy dispuestos a seguir el diálogo intenso que hemos tenido, al final del día esta es de esas cosas que parecen pequeñas en el contexto de una agenda legislativa pero que son vitales para la sobrevivencia de nuestra democracia».

«No creo estar exagerando si a nosotros se nos viene una crisis como la que vivió el país en el año 1980, en las circunstancias que estamos, porque no sabemos manejar nuestra macroeconomía, yo no le garantizo a nadie que nuestros hijos van a tener democracia», concluyó.

Ante esto, Guillén señaló que “hoy he visto una noticia en donde el señor presidente de la República indica que si hay una crisis no puede garantizar que haya democracia para los hijos de Costa Rica”.

“Me he quedado impactada de leer esto, quisiera hacer un llamado a la calma, a respirar, a bajar un poco los ánimos”, manifestó la frenteamplista.

La diputada comentó que “no entiendo por qué los ánimos están tan violentos, no estamos al borde del precipicio no estamos al borde de un caos y tampoco hay que incentivar estar ahí”.

“Yo creo que no es el tono adecuado, ni para un presidente, ni para un diputado o diputada, básicamente si no se aprueba lo que yo quiera entonces ya no hay democracia, es que esas son palabras muy grandes”, aseguró.

Guillén indicó que “ya no es ya no les voy a hablar, o vamos a hablarnos mal, no, ya no hay democracia significa que ya no hay participación popular, que el poder se concentra en un solo ser humano”.

“¿De que está hablando?, ¿de qué está hablando?, ¿qué está planteando?, si no se aprueba, leía yo no sé, los eurobonos, una cosa, vamos urge y nos hemos tomado el debate con mucha seriedad pero no da para decir eso”, cuestionó la diputada.

“Yo insisto en hacer un llamado a la calma, en Costa Rica hay que cuidar la democracia”, concluyó.

 

501.55

506.87