Sistema de pago electrónico en el transporte público se integraría de manera progresiva en el 2021

San José, 3 set (elmundo.cr)- La tarde de este jueves se anunció que el proyecto de pago electrónico en el transporte público se encuentra en desarrollo y se prevé que se implemente en el 2021 de manera progresiva.

Rodrigo Cubero, presidente del Banco Central de Costa Rica, señaló que «el proyecto de pago electrónico en el transporte público avanza con una gobernanza que se consolidó en enero del 2018».

Esta gobernanza incluye representantes de cuatro instituciones del sector público el MOPT, la Aresep, el Incofer, el Banco Central de Costa Rica y además, empresas del sector autobusero.

Además, Cubero indicó que el proyecto «avanza bajo un cronograma y una hoja de ruta que ya fueron aprobadas por el comité director, que básicamente involucra a los jerarcas de las instituciones y vislumbra la implementación del proyecto en el año 2021, primero en los trenes y después gradualmente en los autobuses».

También señaló que «este proyecto es fuertemente impulsado por el Banco Central y estará integrado en el sistema de pagos electrónicos, el Sinpe, porque contribuye a la utilización del efectivo en la economía; este es un objetivo estratégico del Banco Central».

Cubero finalizó señalando que este proyecto es de suma importancia ya que permitiría que se «introduzcan en el sistema de transporte público medios de pago que son ágiles, rápidos, seguros y que permitirán entonces eficiencias importantes para los operadores y ventajas también para los usuarios, en mejoras de su bienestar».

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias