SINAE denuncia posible manipulación en listas de espera de la CCSS y cuestiona nombramiento del gerente médico

San José, 16 may (elmundo.cr) – El Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (SINAE AFINES) denunció este miércoles ante la Auditoría Interna de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) una serie de supuestas irregularidades administrativas, entre las que destaca la presunta manipulación de los datos sobre listas de espera y el nombramiento interino del gerente médico, Dr. Alexander Sánchez.

Según datos presentados por el sindicato, lejos de haberse reducido, las listas de espera experimentaron un aumento significativo entre 2024 y el primer trimestre de 2025:

  • Consulta externa: de 178.172 personas en 2024 a 340.558 en marzo de 2025, lo que representa un incremento del 91%.
  • Procedimientos quirúrgicos: de 181.157 a 190.076 personas (aumento del 4%).
  • Procedimientos diagnósticos: de 700.530 en 2024 a 723.156 personas en febrero de 2025 (aumento del 3%).

En un comunicado de prensa, el SINAE expresó su preocupación por el hecho de que desde el 6 de marzo la Gerencia Médica dejó de proporcionar datos completos sobre listas de espera diagnósticas, alegando “problemas técnicos”.

“Se detectó que solo se están contabilizando pacientes de primera vez, dejando por fuera citas de seguimiento y referencias en espera, lo que representa un grave riesgo de manipulación de datos públicos”, advirtió el sindicato.

Cuestionamientos al Gerente Médico

La denuncia también incluye una solicitud de investigación sobre el proceso de nombramiento del Dr. Alexander Sánchez como Gerente Médico interino.

Según el sindicato, documentos oficiales evidencian que Sánchez no superó todas las etapas del concurso público realizado por la Junta Directiva de la CCSS y que no fue parte de la terna final recomendada por la firma consultora Doris Peters & Asociados (DPA). Aun así, fue designado de manera interina y su nombramiento fue prorrogado hasta setiembre de 2025.

El sindicato solicita una auditoría exhaustiva sobre:

  • El proceso de nombramiento del Gerente Médico.
  • La posible alteración de datos institucionales sobre listas de espera.
  • La evaluación del impacto institucional de estas aparentes irregularidades.

Sindicato critica discurso presidencial

El Secretario General del SINAE, Lenin Hernández, criticó además que durante el informe de labores del presidente de la República, Rodrigo Chaves, ante la Asamblea Legislativa, el pasado 5 de mayo, se haya mencionado una supuesta reducción de listas de espera como uno de los principales logros en salud del actual gobierno.

“Es un error y una irresponsabilidad celebrar avances con datos que no reflejan la realidad. Las cifras demuestran lo contrario”, manifestó Hernández.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias