Senara ejecuta más de ₡14.8 mil millones en obras de riego, drenaje y control de inundaciones

San José, 25 nov (elmundo.cr) – Con una inversión total de ₡14.842.5 millones, el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara), inició este último trimestre del año, la construcción de 29 obras de infraestructura que incluyen, proyectos de riego, construcción de reservorios, rehabilitación de redes de drenaje, limpieza de cauces y canales, construcción de diques, trasvases y redes secundarias, entre otras.

“El objetivo de estas inversiones es recuperar y reactivar la producción agropecuaria de distintas zonas del país que se han visto seriamente afectadas por condiciones del clima, ya sea exceso de lluvias, inundaciones o sequías. Requerimos garantizar la reactivación de las actividades agropecuarias, para sostener la economía de nuestras comunidades rurales, a la vez que adaptamos la producción al cambio climático y protegemos a miles de personas de las inundaciones”, explicó el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado Rivera, rector del Sector Agropecuario.

Por su parte, la gerente del Senara, Patricia Quirós, detalló que las obras se construyen en distintas regiones y son ejecutadas por el Servicio y financiadas con recursos que provienen del Gobierno, algunos son propios de la entidad, y otros son aportados por la Comisión Nacional de Emergencias (₡7060 millones) y por el Instituto de Desarrollo Rural (₡810.5 millones).

“Con la CNE y el INDER hemos logrado conjuntar los recursos para desarrollar distintas obras, en las provincias de Limón, Guanacaste, Puntarenas y Cartago procurando atender las necesidades de la producción agropecuaria y de las poblaciones”, detalló.

En Limón, se desarrollan los proyectos más costosos, como el dragado de los canales y cauces de río Limoncito y quebrada Chocolate, con una inversión superior a los ₡4.500 millones; así como la construcción el próximo año de un dique en la margen derecha del río Reventazón, con una inversión cercana a los ₡2,300 millones.

En total, en la provincia del Caribe, se invertirán más de ₡9,800 millones en 10 proyectos, en su mayoría de drenaje y control de inundaciones.

Mientras que en Guanacaste, la inversión total alcanzará los ₡2,450 millones, para el desarrollo de 8 proyectos, entre ellos, el trasvase del río Cañas a Canal del Sur, la reconstrucción del dique Nosara, la finalización de la red secundaria en el sector de Agrolajas, y proyectos de riego en Liberia y en Bagaces.

En la costa del Pacífico, en Puntarenas, la inversión será cercana a los ₡2000 millones y los recursos se destinarán al inicio de estudios y diseño de obras para el control de inundaciones en la cuenca del río Coto Colorado, así como mejoras al proyecto de riego en Dulce Nombre de Paquera; la construcción de accesos en el asentamiento Finca 63, en Golfito, la construcción del proyecto en el playón Vasconia y el proyecto en San Rafael, Sardinal.

En la zona norte de Cartago, Senara construye una red de 46 reservorios de agua e inició el proceso de contratación y construcción de 116 nuevos embalses, así como la automatización del proyecto de riego para Llano Grande y un nuevo proyecto de riego para la zona de Guayabo, para un total de 6 proyectos y una inversión de ₡355 millones.

Estas obras, permitirán la reactivación de más de 5.800 hectáreas para la producción agrícola y pecuaria, en beneficio de más de 3500 familias que se dedican a estas actividades. Además, protegerán a unas 23 mil personas de comunidades limonenses que se ven seriamente afectados por inundaciones.

Algunas de las obras quedarán concluidas este mismo año, mientras que otras serán entregadas a finales de 2020.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias