San José, 18 feb (elmundo.cr) – Diversas asociaciones del sector transporte aéreo, incluyendo la Asociación de Líneas Aéreas Internacionales (ALA) en Costa Rica, la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), expresaron su apoyo al veto presidencial del proyecto de ley que pretendía fomentar los vuelos de bajo costo en la región.
Si bien la industria “apoya plenamente la iniciativa de mejorar la conectividad aérea del país”, consideran que el proyecto “no plantea la manera adecuada de hacerlo”, según un comunicado conjunto.
Argumentan que establecer un precio máximo para acceder a una tasa reducida equivale a un control de precios, lo cual “limita a las líneas aéreas ofrecer en plena libertad la totalidad de sus tarifas y productos”.
Las asociaciones advierten que esta medida, además de desincentivar el desarrollo del mercado centroamericano, “contraviene leyes y acuerdos internacionales existentes de los que Costa Rica es parte”.
Sostienen que la evidencia demuestra que la eliminación de la fijación de precios beneficia tanto a los consumidores como a la conectividad aérea.
“Imponer un límite en las tarifas aéreas —independientemente del monto que sea— impacta la apertura de nuevas rutas y afecta tanto la libre competencia como la conectividad de Costa Rica”, señala el comunicado.
La industria propone, en lugar de limitar las tarifas, “fomentar la competencia en el mercado aéreo al permitir a las aerolíneas ofrecer de manera libre los servicios asociados a las necesidades e intereses del usuario”. Sugieren, por ejemplo, la reducción de tasas e impuestos sobre los boletos aéreos para todo tipo de vuelo, sin restricciones de precio o ruta.