San José, 2 dic, (elmundo.cr)- El manejo y custodia de la información confidencial de todos los contribuyentes, en poder del Ministerio de Hacienda, tiene severas fallas de seguridad, según una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).
Esto activó las alarmas de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), quienes aseguraron que el sector se encuentra altamente preocupado tras analizar los hallazgos de la Contraloría.
“Estamos sorprendidos y alarmados, porque cualquiera podría acceder a los registros de accionistas, y a información clave de las operaciones comerciales la cual es de alta confidencialidad, pues refleja datos muy completos y sensibles, sobre la realidad económica de cada contribuyente del país”, dijo el Presidente de Uccaep, Álvaro Sáenz.
La auditoría evidenció notables debilidades en las instalaciones de procesamiento de datos, tales como: deterioro físico, riesgo de incendios, inundaciones, daños eléctricos y fácil ingreso a los sitios donde se custodia información confidencial, de ciudadanos y empresas. Además, se utilizan softwares y licencias desactualizadas; tampoco cuentan con “parches de seguridad” y hay un altísimo riesgo de “hacking” y de vulnerabilidad en toda la información.
Desde hace seis años, no se ejecutan las actualizaciones de los servidores, y -solamente- en una muestra fueron detectados 2.160 agujeros de seguridad.
“Esto refleja una abierta falta a uno de los derechos legales y constitucionales que respalda a los contribuyentes, frente a las autoridades tributarias; pues la información que resguarda el Ministerio no deberá utilizarse con fines distintos a los estipulados en el ejercicio de la revisión y fiscalización del pago de tributos”, señaló Sáenz.
A raíz de esto, le solicitaron a nuevo jerarca de Hacienda, Rodrigo Chaves, que solvente las deficiencias señaladas por la Contraloría, y publique las medidas tomadas para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos confiados a esa institución.