Secretario PLN solicita al TSE investigar reunión de Batalla y Fernández con Marco Rubio

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 4 feb (elmundo.cr) – El secretario general de Liberación Nacional, Miguel Guillén, le exigió al Gobierno que aclare de forma inmediata las razones que motivaron la reunión “secreta” entre el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y los exministros Mauricio Batalla y Laura Fernández.

Rubio explicó que “sé que ya estaban fuera del Gobierno y no iba a tener otra oportunidad de reunirme con ellos y tuve la oportunidad de saludarlos en el día de hoy y darles las gracias por toda la cooperación, han sido voces muy firmes a favor de todo lo que hemos hablado el día de hoy”.

“Dos personas que entienden muy bien la amenaza que representan estas compañías chinas a la soberanía económica y de seguridad de países y queríamos, simplemente, darle las gracias por todo lo que han hecho durante su función durante su tiempo en el Gobierno y en el Gabinete, sabiendo que ya abandonaron su puesto”, aseguró.

El encuentro entre el secretario de Estado de EEUU, Fernández y Batalla, se realizó en la residencia de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, en Escazú.

Ante esto, Guillén comentó que “es fundamental subrayar que ni Batalla ni Fernández ocupan actualmente cargos de ministros, autoridades de gobierno o funciones diplomáticas, pues se encuentran en plena campaña política”.

“Una reunión de esta naturaleza resulta claramente improcedente y va en contra de las prácticas óptimas que deben regir la relación con un país como Estados Unidos”, aseguró.

El liberacionista insistió en que “remitiré una consulta y solicitud de investigación al Tribunal Supremo de Elecciones para que los y las magistradas determinen si es procedente que figuras que han manifestado su intención de aspirar a cargos de elección popular participen en encuentros de esta índole promovidos por el actual Gobierno”.

“Costa Rica debe ser categórica en la defensa de su soberanía, rechazando cualquier posibilidad de injerencia en sus procesos electorales internos o de cualquier otra naturaleza”, alertó Guillén.