San José, 11 nov (elmundo.cr) – El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, reiteró que los tribunales, las cortes y los jueces deben ser accesibles a la ciudadanía.
Esto en el marco de la Conmemoración de 45 años del Acuerdo entre Costa Rica y la Organización de las Naciones Unidas para la Creación del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD).
Arias señaló que “garantizar procesos justos, con el respeto a los derechos humanos de todos los involucrados, sean víctimas, testigos o acusados”.
“La presencia del ILANUD en Costa Rica, es de enorme provecho, debido a los aportes técnicos en el desarrollo de la normativa penal y de su ejecución por cooperar con nuestro país en la prevención de todo tipo de crímenes, con una perspectiva de respeto a los derechos humanos”, agregó.
ILANUD es un órgano consultivo, cuenta con sedes a nivel regional y sus políticas están relacionados con la prevención, el sistema penal y penitenciario, con un enfoque menos represivo.
La actividad estuvo organizada por el despacho de la diputada Gloria Navas y contó con la participación de la vicecanciller de la República, Lydia Peralta, el excanciller Dr. Enrique Castillo, entre otros.