San José, 19 feb (elmundo.cr)- Los diputados esperaban recibir en audiencia esta mañana a Samuel Yankelewitz por la investigación que sigue la comisión de créditos bancarios sobre el cierre de Yanber, sin embargo, quien fuera el presidente de esa empresa se ausentó alegando problemas de salud, ya que hace pocos días atrás se sometió a una cirugía.
A la pesquisa solamente llegó Andrés Yankelewitz, hijo de Samuel y exvicepresidente de la corporación, no obstante, los legisladores decidieron cancelar la audiencia pues aseguraron que preferían recibir a ambos a la misma hora.
“Yankelewitz hijo fungía como vicepresidente cuando hicieron las sinvergüenzadas que hicieron y yo quisiera interrogarlos a los dos juntos, porque ahora el hijo va a decir que fue el papá y yo quisiera que aquí los tuvieramos juntos porque la falsificación de los estados financieros ellos estaban en la jerarquía de la empresa”, manifestó el diputado Otton Solís.
Ante ello, los legisladores dieron tiempo a Yankelewitz de presentar el dictamen médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) el próximo miércoles a las 8:00 de la mañana o una validación forense que indique que tiene una incapacidad, de no presentarse esa documentación, deberá comparecer a eso de las 9:15 de la mañana y de no presentarse, los diputados acudirán al Ministerio de Seguridad, para que oficiales de la Fuerza Pública se encarguen de llevarlo hasta el Poder Legislativo.
Yankelewitz había presentado un dictamen médico de incapacidad, pero de un centro médico privado, el cual no fue aceptado por los congresistas.
Esta no sería la primera vez que los diputados de esa comisión se ven obligados a tomar esas medidas, ya que el año anterior, el importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños, fue escoltado hasta el Congreso por la policía desde un centro médico privado, para comparecer ante los legisladores.
Justamente la semana anterior el Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de San José impuso seis meses de prisión preventiva contra cuatro exgerentes de Yanber, de apellidos Soto Bolaños, Paniagua Moya, Sandí Sandí y Brenes Chaves, por el caso del crédito otorgado a la Corporación Yanber. Aunado a ello, el Tribunal también dictó impedimento de salida contra Samuel Yankelewitz.
A los involucrados con el caso se les acusa del presunto delito de estafa, luego de obtener aproximadamente $37 millones de diferentes bancos públicos y privados, utilizando estados financieros falsos.