Permiso exprés

Salud entregó permiso en 5 días a botadero en Pococí que operó ilegal 7 años

» Operación de empresa está en un limbo jurídico; contrato venció el 15 de setiembre

» Vecinos del cantón se quejan por malos olores y moscas

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Área Rectora de Salud en Pococí
Botadero de Pococí.

San José, 03 oct (elmundo.cr) – En solo cinco días el Ministerio de Salud le otorgó el permiso de funcionamiento a la empresa encargada de la recolección de basura en el cantón de Pococí. La agilidad sería aplaudida, a no ser porque el aval se da en medio de cuestionamientos por malos olores y moscas, y tras casi una década de operación ilegal.

La Corporación Tecnológica Magallanes (CTM) propiedad de Milton Fonseca, hermano de la expresidenta del PAC, Elizabeth Fonseca, inició el trámite el 7 de setiembre pasado; y cinco días después, el 12 de setiembre, ya tenía sobre la mesa el documento. LEA TAMBIÉN: Salud dio permiso a botadero de Pococí en medio de contradicciones

Con el documento, la operación del vertedero está casi en regla, pues ahora que por fin ya tienen permiso de Salud, resulta que no tienen un contrato. El 15 de setiembre pasado venció el convenio que sostenía legalmente la relación entre TCM y la Municipalidad. LEA TAMBIÉN: Municipalidad permite a empresa operar botadero de Pococí sin contrato

Pero las dudas no se quedan allí. El permiso de Salud se giró de forma poco convencional, por el siguiente motivo: el 11 de setiembre anterior EL MUNDO le consultó al director de Protección del Ambiente del Ministerio de Salud, Eugenio Androvetto, si la compañía ya contaba con el permiso, a lo que respondió que no. Pero solo un día después, la entidad tramitó la autorización para poner en regla al botadero.

A esto se suma el que el 13 de setiembre, el ayuntamiento de Pococí otorgó la patente comercial. Una patente que tuvo vigencia solo por dos días, pues el 15, como ya se dijo, se quedaron sin contrato, dejando la operación del botadero en un limbo jurídico que la alcaldesa, Elibeth Venegas, se ha comprometido a resolver “cuanto antes”.

Estas tres situaciones: El permiso “exprés” de Salud, la operación ilegal del botadero y a emisión de una patente para dos días de vigencia, dejan un vestigio de dudas sobre la relación de CTM con la municipalidad de Pococí.

Un cierre técnico que no fue.

Desde el 2009, estaba previsto que se procediera al cierre técnico del botadero, dada la “manipulación de residuos especiales”, que se hacía allí, así como la falta de requerimientos técnicos, sin embargo, un cambio al reglamento de manejo de desechos sólidos, y la entrada en operación de la empresa CTM, cambió el panorama.

La municipalidad, lejos de ejecutar la orden de cierre técnico del botadero de desechos, contrató a la empresa de Fonseca en el 2010 para mitigar el daño ambiental.

En 2015, es decir, cinco años después de que la municipalidad adquirió los servicios de la compañía ante los problemas ambientales, el Ministerio de Salud atendió varias denuncias de vecinos de la zona y procedió a clausurar el botadero.

El gobierno local no solo escuda el trabajo hecho por Magallanes, sino que también apunta a que el vertedero, que recibe unas 1500 toneladas de basura al mes, está en un proceso de reconversión para funcionar como un relleno sanitario.

No obstante, este medio de comunicación constató que la disposición de la basura se da a unos escasos 50 metros de la calle pública, mientras las nubes de zopilotes aguardan por cualquier indicio de carroña.

En la visita efectuada el miércoles 27 de setiembre, algunos vecinos con un tono comedido y calculado, dejaron saber que producto del vertedero, los malos olores y las moscas son habituales en la zona; un problema de salubridad que, según ellos, aumenta con la llegada de la época lluviosa.

Al respecto, la alcaldesa Venegas insistió en que están cumpliendo todos los pasos para la operación óptima del manejo de la basura, y reiteró que hacen todos los esfuerzos posibles para aclarar la operación del vertedero, así como su marco de legalidad.

EL MUNDO trató de conversar a profundidad sobre este tema con Fonseca, sin embargo, y pese a que había una cita agendada para la mañana de este martes, el empresario no se presentó y tampoco contestó el mensaje para reprogramarla.