San José, 25 may (elmundo.cr) – La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó dos recursos interpuestos contra la elección del diputado Gonzalo Ramírez Zamora, como Presidente de la Asamblea Legislativa.
Se trata de dos acciones de inconstitucionalidad presentadas bajo diferentes expedientes, con argumentos distintos y que tenían como fin cuestionar el proceso de elección del congresista conservador en ese cargo.
El primero de los casos, tramitado en el expediente 17-006836-0007-CO tenía como fin traerse abajo la designación de Ramírez, cuestionando que el mismo por su condición de pastor no pertenece al Estado Seglar.
Sin embargo, la acción fue declarada inadmisible por cuatro de los siete Magistrados, debido a que quien interpuso el caso omitió sustentar o explicar los motivos por los cuales considera que la designación del diputado es inconstitucional.
“Se rechaza de plano la acción”, dice el por tanto de la sentencia. Los Magistrados Paul Rueda Leal, Nancy Hernández López y José Paulino Hernández Gutiérrez salvaron el voto y ordenan efectuar la prevención al denunciante, para que subsanara la deficiencia en su recurso.
El segundo caso se resolvió mediante la sentencia 2017-7215, luego de que el diputado del Frente Amplio, Gerardo Vargas Varela interpusiera una acción de inconstitucionalidad, para traerse abajo el artículo del reglamento legislativo que hizo que su voto nulo en la tercera ronda de elección del Presidente del Congreso, fuera trasladado a Gonzalo Ramírez, ayudando a que este resultara electo.
Según la sentencia, el diputado Gerardo Vargas Varela no tiene legitimidad para impugnar dicho artículo del Reglamento del Congreso, por lo cual, la acción fue rechazada de plano.
En este caso, la decisión fue adoptada por unanimidad de los Magistrados.
El pasado 1 de mayo, el pastor Gonzalo Ramírez resultó electo Presidente del Congreso, gracias a los votos nulos de los diputados del Frente Amplio.
Ramírez se convirtió así en el primer pastor que preside el Primer Poder de la República.