San José, 5 abr (elmundo.cr) – En una entrevista cargada de acusaciones directas, el presidente Rodrigo Chaves lanzó fuertes críticas contra el fiscal general Carlo Díaz, a quien acusa de persecución política, manejo sesgado de los casos judiciales y de usar la Fiscalía como una herramienta de presión.
“El fiscal sabe que las causas que tiene contra mí no tienen ni pies ni cabeza. Si me quieren pasear en perrera y meter preso por eso, que lo hagan… pero que también paguen las consecuencias”, dijo Chaves con relación al expediente por presunto financiamiento electoral irregular en su campaña.
Según el mandatario, el concepto de financiamiento paralelo que se le imputa no se sostiene legalmente. “Para que exista financiamiento paralelo, deben existir dos estructuras operando al mismo tiempo. Eso no pasó, la causa está cerrada y salimos bien librados”, afirmó.
Chaves contrastó su caso con el del expresidente José María Figueres y el polémico “avioncito”: “Ahí hubo falsedad en la donación, mintieron, se declaró el expediente confidencial y nadie filtró nada. ¿A él sí lo protegen y a mí me quieren destruir? Conmigo no pueden, yo no tengo cuero de gatico, tengo cuero duro”, lanzó.
Marta Esquivel, su aliada bajo fuego
Chaves también defendió a la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, Marta Esquivel, a quien considera su aliada y víctima de una campaña injusta. Aseguró que su vinculación al caso “Barrenador” no tiene fundamento, y que se le está implicando de manera artificial por su cercanía al Gobierno.
“Están haciendo escándalo con Marta cuando ni siquiera está claro por qué se le investiga. Ella ha enfrentado mafias internas en la Caja y por eso la quieren castigar. Pero como es parte de nuestro equipo, la quieren hacer ver como corrupta. Es una injusticia total”, expresó.
Doble moral y expedientes filtrados
Chaves fue enfático en que hay un patrón evidente de justicia selectiva: “A mis amigos, todo. A mis enemigos, la ley. Pero aquí usan la ley para castigar al que incomoda. Eso es corrupción institucional”.
Además, denunció la filtración de expedientes judiciales como una muestra del desorden y manipulación en el sistema judicial. “Los expedientes digitales del circuito de Guadalupe registran exactamente quién accede. Si no saben quién lo hizo, estamos en manos del caos. Si lo saben y lo tapan, es peor”, advirtió.
Chaves aseguró que, mientras su expediente se expone públicamente, otros casos graves como el de ALDESA —donde se perdieron ¢250 millones— siguen sin investigarse con la misma fuerza. “¿Dónde está el fiscal con Ulibarri, Jorge Chávez Bolaños, y los exdirectivos de La Nación?”, preguntó.
“Esto es un golpe judicial”
Para Chaves, el fiscal general Carlo Díaz no actúa como garante de la legalidad, sino como un actor político con agenda.
“Esto no es justicia. Esto es una persecución. Un intento de golpe de Estado judicial. No les tengo miedo, pero el país debe saber lo que están haciendo. No me van a callar, ni me van a quebrar”, concluyó.