San José, 06 dic (elmundo.cr) – El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, promueve el proyecto de ley Espacios Cardioprotegidos, una iniciativa que busca garantizar una respuesta inmediata y adecuada ante emergencias cardiovasculares en lugares públicos y privados.
Este proyecto propone la instalación de desfibriladores automáticos externos (DEA) en espacios de alta concurrencia, así como la capacitación de personal para actuar en casos de paros cardíacos.
Según datos internacionales, la atención oportuna en los primeros minutos de una emergencia puede aumentar hasta en un 70% las posibilidades de supervivencia.
Arias enfatizó que “cada segundo cuenta cuando enfrentamos un paro cardíaco. Con esta ley, aseguramos que los costarricenses puedan contar con espacios equipados para salvar vidas”.
“Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la salud pública y con construir entornos más seguros para todos”, aseguró el presidente del Congreso.
El proyecto contempla su aplicación en centros de trabajo, instituciones educativas, aeropuertos, centros comerciales y otros sitios con alta afluencia de personas, promoviendo una cultura de prevención y cuidado en todo el país.
La propuesta, que ya ha iniciado su trámite legislativo bajo el expediente 24.744 retoma la iniciativa presentada previamente por el exlegislador Oliver Jiménez Rojas.
Además, cuenta con el respaldo técnico y científico de la Asociación Costarricense de Cardiología (ASOCAR), su Comité de Prevención de Muerte Súbita y la Asociación Costarricense de Medicina Legal (ASOCOMEL), quienes garantizan la solidez de su implementación.