Rescindir convenio con Cinde se podría esperar del Frente Amplio que son enemigos de la empresa privada, dijo Alvarado

San José, 4 may (elmundo.cr) – El jefe de fracción de Nueva República, Fabricio Alvarado, señala que “la esperanza de tener un empleo digno se disipa con ese anuncio del Gobierno” de rescindir el convenio con Cinde.

Alvarado señaló que “Cinde ha sido calificada por cinco años consecutivos como la mejor agencia de atracción de inversión a nivel mundial por organismos como el Centro de Comercio Internacional de las Naciones Unidas y por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo”.

“Los resultados positivos de este convenio son incuestionables, el argumento del Ministerio de Comercio Exterior es que por temas presupuestarios no puede continuar con las transferencias de recursos públicos que el Gobierno ha hecho a Cinde, pero esta lógica es como que el dueño de una empresa despida a todos sus vendedores por recortes presupuestarios”, agregó

Alvarado cuestionó que “entonces cómo pretende aumentar sus ingresos si está apagando el motor que los genera”.

“Hoy el sector de zona franca tan importante para la generación de empleo en el país manifiesta sentir inseguridad jurídica con esta mala decisión del Gobierno”, agregó.

Para el diputado “el buen ambiente para la atracción de la inversión que mencionó el presidente en su discurso con esta ruptura parece esfumarse, da una mala señal, genera repito inseguridad jurídica”.

“Me preocupa porque no hay los suficientes elementos técnicos para una decisión de esta magnitud más parecida que es una salida en falso, similar al anuncio de la Operación Costa Rica Segura que concluyó con una retratación de parte del mandatario”, comentó.

Alvarado leyó en el Plenario un comentario de redes sociales que decía que “la decisión del Gobierno de rescindir el convenio con Cinde la podría esperar del Frente Amplio que son enemigos de la empresa privada de la atracción de la inversión y de las zonas francas, no de un Gobierno que se nos vendió como de derecha, esta pésima decisión va a afectar la generación de empleo, no hay justificación técnica para una cosa así”.

“Esperamos que el presidente considere seriamente esta decisión y retroceda, no dudo que el presiente Chaves tenga buenas intenciones pero en este tema en particular está tomando el camino equivocado y por eso le pedimos enmendar”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias