GABINETE

Ministra de Justicia, Cecilia Sánchez dejaría el cargo para asumir puesto en Ilanud

» Sánchez sería la baja 47 del gabinete de Luis Guillermo Solís

» Salida está prevista para enero del 2018.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 8 dic (elmundo.cr) – La ministra de Justicia del Gobierno de Luis Guillermo Solís, Cecilia Sánchez Romero, dejaría su cargo cuando sea nombrada directora del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (Ilanud).

Así lo dio a conocer esta noche el Semanario Universidad, quien señaló que la potencial salida de Sánchez está prevista para enero del 2018.

La designada ministra de Estado desde el 7 de julio del 2015, tiene su nombre postulado para asumir la dirección del Ilanud y, mientras tanto, en ese proceso, seguirá en el cargo, según dijo David Delgado, periodista del Ministerio de Justicia y Paz.

Sánchez posee una licenciatura en Derecho de la Universidad de Costa Rica y una Maestría en Criminología de la Universidad Estatal a Distancia.

Tiene más de 28 años de experiencia en el Poder Judicial, donde se ha desempeñado como jueza penal, actuaria, jueza mixta, jueza de instrucción, fiscal del Ministerio Público y directora del Digesto de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.

Sánchez Romero es jubilada del Poder Judicial y se desempeñó como consultora internacional en temas de reforma procesal penal, sistemas de información jurídica, derechos humanos, sistema penitenciario, derecho penal y transparencia.

Ha realizado múltiples publicaciones de diversos temas de administración de justicia, participación criminal en delitos culposos, proceso penal y derechos fundamentales, derecho a la información y acceso a la jurisprudencia, lavado de dinero y activos, seguridad ciudadana y hacinamiento carcelario, entre otros.

Ilanud tiene como objetivo principal el colaborar con los gobiernos en el desarrollo económico y social equilibrado de los países de América Latina y el Caribe, mediante la formulación e incorporación en los planes nacionales de desarrollo, de políticas e instrumentos de acción adecuados en el área de la prevención del delito y la justicia penal.

Para alcanzar su objetivo principal, el Ilanud lleva a cabo una serie de actividades, siendo las más importantes la capacitación a través de seminarios, cursos, talleres, y reuniones de expertos, sobre los temas de prevención del delito y justicia penal que sean relevantes para los gobiernos de la región; investigación criminológica y de los sistemas de justicia penal; provisión de asistencia técnica; recolección y difusión de información en temas de su competencia.

Con su salida, el presidente Solís sumaría 47 bajas en su gabinete, incluyendo ministros, viceministros, presidentes ejecutivos,  gerentes, embajadores, directores y personal de confianza. La salida previa fue la del viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez, por el caso del cemento chino.