ASAMBLEA LEGISLATIVA

Rendición de cuentas de expresidente legislativo desata pleito electoral en el Congreso

» Frente Amplio y PUSC pedirán nulidad de la sesión del Plenario de esta mañana

» PLN califica críticas como "berrinche"

Antonio Álvarez Desanti, candidato presidencial del Partido Liberación Nacional. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR
Antonio Álvarez Desanti, candidato presidencial del Partido Liberación Nacional. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

San José, 24 oct (elmundo.cr)- El exdiputado y ahora candidato por el PLN, Antonio Álvarez Desanti, tuvo un encontronazo con tintes electorales la mañana de este martes, cuando presentó su rendición de cuentas como presidente legislativo del periodo 2016-2017.

Dicha actividad  generó la molestia de los diputados de las demás bancadas pues la presentación se dio a las 9:00 de la mañana en uno de los salones de la Asamblea Legislativa, hora en la que se realizaba la sesión extraordinaria del Plenario, donde los diputados discuten las reformas al régimen de pensiones. provocando que esta se viera interrumpida por una serie de recesos para que tanto el Directorio Legislativo, como la fracción liberacionista participaran en el evento.

Para los diputados, más que ser un evento institucional, la actividad fue tomada como parte de la campaña política del candidato verdiblanco, ya que la invitación a este fue difundida por el comando de campaña, mientras que en la misma Álvarez Desanti estuvo acompañado de los candidatos a diputados Carlos Ricardo Benavides y Luis Fernando Chacón.

Ante la situación, Rosibel Ramos del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) afirmó que “todos sabemos que estamos en política, acepten la gravedad de la situación”.

“Por lo menos disimulen el descaro, eso es lo que estamos reclamando vamos a pedir el costo de esta memoria con respecto a las otras, ojala que se pague con los alquileres que le paga el pueblo de Costa Rica (…), se le hizo un montaje político con recursos del pueblo de Costa Rica”, aseguró.

En tanto, José Ramírez del Frente Amplio aseguró que la sesión tenía un costo de aproximadamente ¢5 millones y de ese monto el PLN se estaba robando ¢2 millones “para hacer una plataforma politiquera en este parlamento”.

Los liberacionistas se defendieron asegurando que el comportamiento de los legisladores de las demás bancadas era “un berrinche político”, pues se trataba de un acto formal del expresidente del Congreso.

Por su parte, Natalia Díaz del Movimiento Libertario, añadió que desde su percepción el evento se realizó en un momento que no era el idóneo y que este era mejor que se realizara otro día y a otra hora.

Piden anular sesión

Ante ello, la diputada del Frente Amplio, Ligia Fallas, pidió que se anulara la sesión, amparada en el articulo 117 de la Constitución Política, precisamente por los frecuentes recesos de la sesión extraordinaria.

Este establace que “La Asamblea no podrá efectuar sus sesiones sin la concurrencia de dos tercios del total de sus miembros”.

“Yo solicito que la sesión de hoy a partir del segundo receso se declare nula. Cuando se dio el segundo receso de 30 minutos no había quórum, ni siquiera se solicitó y esa sesión a partir de ese momento es nula y por eso yo estoy pidiendo formalmente que se anule”, detalló Fallas.

A la solicitud de Fallas se unió también el PUSC y el Frente Amplio, quienes adelantaron que impugnarán la sesión.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias