
Asamblea Legislativa, 10 set (elmundo.cr) -El día de ayer se llevó a cabo una reunión en la Universidad Técnica Nacional, sede Atenas, para discutir sobre el proyecto que pretende convertir la zona montañosa de la comunidad de Balsa de este cantón, en un relleno sanitario.
En la reunión estuvo presente la diputada del Frente Amplio (FA), Ligia Fallas, la Alcaldesa de Atenas, Querime Bermúdez, el Alcalde de Mora, Gilberto Monge, miembros del Concejo Municipal, regidores y síndicos, así como grupos ecologistas y ambientalistas.
La diputada del frenteamplista la cual se pronunció en contra del proyecto en la reunión, aprovechó el plenario legislativo del día de hoy para hacer un llamado a otras fracciones legislativas y al Poder Ejecutivo para que se opongan a este proyecto, el cual afectaría mantos acuíferos importantes para el cantón de Atenas.
El proyecto del relleno sanitario en este cantón implicaría la firma de un contrato con una empresa extranjera para el traslado de mínimo 3.000 toneladas de basura diaria, entre residuos hospitalarios y desechos del Gran Área Metropolitana (GAM), lo que a su vez tendría como consecuencia el desplazamiento de un camión de basura por minuto sobre la ruta 27, y ocasionaría un mayor congestionamiento vial del que ya se experimenta en esta carretera.
El proyecto además de contaminar los mantos acuíferos de un cantón que tiene serios problemas con el abastecimiento de agua potable, y que ha tenido que racionalizar el consumo del líquido, y el cual generará un mayor congestionamiento vial, no define a ningún responsable del mantenimiento permanente con el que debe contar la ruta, tras el desgaste diario ocasionado por el transporte de basura.

La Municipalidad de Atenas, se posicionó en contra del proyecto como tal, el cual establece que la basura será enterrada bajo tierra, no obstante se mantuvo a favor de una posible incineración de la basura, sin embargo esta es una alternativa criticada por ambientalistas, ya que al quemar la basura se liberan neurotoxinas, lo cual es un problema todavía más serio con respecto a la salud y al calentamiento global.
Según Fallas, este no es un proyecto reciente, sino que se discute desde hace años con el beneplácito de gobiernos locales y políticos nacionales.
“Ese proyecto viene desde hace 14 o 15 años con la empresa privada y con el apoyo de políticos y los mismos gobiernos locales, el apoyo del Ejecutivo y Asamblea Legislativa, a mí personalmente me preocupa que estas empresas de gran capital extranjero presionen para que comiencen a descargar buques de basura de otros países, y se lo vende al pueblo como si fuera un negocio lucrativo, yo no sé donde está la ganancia de contaminar nuestro aire y nuestros mantos acuíferos”, comentó la diputada del Frente Amplio.
El proyecto de relleno sanitario en la comunidad de Balsa de Atenas, está próximo a iniciar, ya que cuenta con la viabilidad ambiental de la SETENA, por lo que la legisladora, pide organización popular y voluntad política de los gobiernos locales para pronunciarse en contra de este proyecto.