Refugio Nacional Mixto de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo estrena nueva infraestructura

IMG_3862-1170x878
Nueva infraestructura permite aprovechamiento sostenible de biodiversidad y más actividad turística.

Gandoca. Limón, 01 de Set (Elmundo.cr) – Un puente peatonal, un mirador, dos centros operativos, un paso a desnivel, atracadero y acampadero son parte de la nueva infraestructura del Refugio Nacional Mixto de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.

“La nueva infraestructura turística facilita el ordenamiento y mejora las actividades eco-turísticas que actualmente se desarrollan en forma artesanal y no planificada”, declaró el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz Cavallini.

Para esta obra se invirtió ₡234 millones del Programa Sixaola, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el cual facilitará el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad que conserva ese refugio, en beneficio de las comunidades aledañas.

La comunidad y  las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), son quienes se encargaran de dar mantenimiento y administrar el refugio.

Además, la inversión potenciará la actividad turística de la que dependen esas comunidades, ya que atraerá una mayor visitación al mejorar las facilidades y desarrollar un producto turístico de mejor calidad, mejorando las condiciones de vida de los pobladores de Gandoca y Manzanillo, que dependen del turismo.

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, acompañado del Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz Cavallini; y de autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), y líderes de la comunidad, fueron parte de los personajes que visitaron el refugio, durante la gira de gobierno por Limón.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias