Reducción del presupuestos del MEP afectará programas esenciales

San José, 23 set (elmundo.cr) – La ministra de Educación, Guiselle Cruz, explicó a la Comisión de Hacendarios la distribución de partidas en los recursos asignados a esa entidad para el año 2022 en el presupuesto nacional los cuales ascienden a más de dos billones de colones y aunque es uno de los más grandes, es insuficiente para cubrir las necesidades de la entidad aseguró.

La titular del MEP explicó que el presupuesto asignado para el próximo año afectado por la aplicación de la regla fiscal es menor al solicitado al Ministerio de Hacienda afectará programas como becas, comedores y transporte entre otros.

Resaltó que debido a esta situación los recursos asignados no alcanzaran para cubrir la totalidad del año, por lo que los últimos meses del 2022 programas como los citados quedaran suspendidos.

Otro de los rubros afectados es el programa de infraestructura cuya rebaja es de 15 mil millones de colones lo que impedirá atender las ordenes sanitarias pues los recursos son insuficientes resalto el viceministro Steven González.

Expresó que ante esa realidad la entidad solo atenderá los proyectos que ya están en ejecución y no se podrá financiar obras nuevas y se afectará el mantenimiento de los centros.

Legisladores como José María Villalta lamentaron que programas considerados como esenciales se vean afectados por la falta de recursos que afectará al MEP.

Por su parte la legisladora oficialista Laura Guido resaltó que los problemas que se dan trascienden el presupuesto ordinario del próximo año pues resaltó que cuando se aprobó la ley de regla fiscal no se podía prever que el país se tendría que enfrentar a una pandemia que tiene en crisis el sistema educativo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias