Red Sismológica Nacional: El impacto del terremoto en Myanmar: una falla que superaría a Costa Rica

San José, 29 mar (elmundo.cr) – El terremoto ocurrido este 28 de marzo de 2025 en Myanmar, con una magnitud de 7,7, es uno de los eventos sísmicos más significativos en la historia de ese país.

Su epicentro se ubicó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, causando graves daños en la zona central y colapsos de edificios en Bangkok, Tailandia, a más de 1000 km de distancia.

Este sismo se originó en la falla Sagaing, una estructura tectónica de más de 1200 kilómetros de longitud que acomoda el movimiento entre las placas de India y Sonda. Para dimensionar su magnitud, si esta falla atravesara Costa Rica, superaría varias veces su extensión y el área afectada equivaldría a aproximadamente tres veces el territorio costarricense.

Aunque el terremoto no fue sentido en Costa Rica, sí fue registrado por la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica (RSN-UCR). Las ondas sísmicas de eventos de gran magnitud pueden viajar a través del planeta y reflejarse múltiples veces.

El evento quedó registrado en la estación sísmica BUS1, ubicada en el Cerro de la Muerte, con un sismograma que muestra trenes de ondas sísmicas con una duración de al menos 120 minutos.

La RSN-UCR continúa vigilando la actividad sísmica en Costa Rica y monitoreando terremotos de otras regiones para mejorar la comprensión del comportamiento sísmico a nivel global.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias