¿Quieres una mascota?: Algunas cosas a tener en cuenta

Noni - Mascota - Pug
Crédito: Jan Woitas / dpa

Berlín (dpa) – A los perros les gusta jugar y correr al aire libre. Los gatos prefieren acurrucarse junto a alguien o manotear un ovillo de lana. El hámster prefiere moverse de noche y dormir de día. Cada animal tiene sus costumbres, necesidades y preferencias.

¿Cuál será entonces el que mejor se adapta a las tuyas? Vale la pena pensarlo bien, preguntar a amigos que tienen mascotas o al veterinario, leer en libros o en Internet cómo hay que cuidarlos, antes de traer uno a casa.

Si tienes un perro, sabrás que necesitan salir. Hay que pasearlos varias veces al día. Los de gran tamaño y los más jóvenes necesitan más caminata que los pequeños y los viejos. Pero a ninguno de ellos le gusta quedarse mucho tiempo solo en la casa.

Los peces deben nadar en agua limpia, hay que cuidar su acuario. Y cada animal tiene sus necesidades especiales de alimentación.

También hay que observar cuánto espacio tienes en tu casa para tu mascota. Un perro grande no se va a sentir cómodo en un lugar pequeño. Y si tienes hermanos muy pequeños podría empujarlos sin querer si no hay espacio suficiente para todos. En esos casos puede ser más agradable para todos si adoptas un perro de tamaño mediano o pequeño.

Si quieres tener un gato, fíjate si puede salir solo por tu vecindario sin mayores peligros. Una avenida muy transitada frente a tu casa no es lo más conveniente. Y si vives en un edificio de apartamentos en un piso muy alto es posible que tampoco pueda salir por su cuenta. En esos casos, si hay largas horas en que no hay nadie más en la casa, puede ser mejor tener dos gatos en lugar de uno. Así juegan entre ellos y no se sienten solos cuando estás en la escuela y tus padres en el trabajo. Pero tendrás que ver que se adapten bien entre ellos.

Tus padres tendrán que tener en cuenta también que un animal supone un gasto: hay que comprarle alimento, llevarlo a vacunar al veterinario, regalarle un juguete o una correa de paseo bonita… Los animales más grandes suelen ser más caros que los pequeños, primero que nada, porque comen más.

Por todas estas cosas, es útil que toda la familia participe en la discusión sobre cuál es la mejor mascota. Y que se pongan de acuerdo. Porque van a tener que ayudarse unos a otros con el cuidado del animal. Hay gente que no puede cumplir con los compromisos que significa tener una mascota y las deja abandonadas. Ocurre muchas veces después de las Navidades o al volver de vacaciones.

Por eso, cuando tomes con tu familia la decisión de adoptar una mascota, elige una que creas que puede ser vivir feliz en tu casa por todos los años de su vida.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias