Proyectos con enfoque en cambio climático recibirán acompañamiento y capital semilla

San José, 1 feb (elmundo.cr) – Con el objetivo de fortalecer emprendimientos con enfoque al cambio climático en Costa Rica, la Cooperación alemana para el desarrollo (GIZ), en conjunto con la Dirección de Cambio Climático (DCC-Minae) implementará un programa de incubación para emprendimientos y empresas emergentes que tengan un enfoque en mitigación de gases de efecto invernadero o adaptación al cambio climático.

El programa de incubación será implementado por la Incubadora y Aceleradora de Empresas Parque Tec, fundada en el 2004, cuya misión es promover una cultura de emprendimiento empresarial a través de la creación y aceleración de nuevas empresas en un ambiente innovador y pujante, enfocado hacía la nueva sociedad del conocimiento.

Las personas candidatas deben proponer ideas o proyectos afines a la temática de cambio climático en los sectores de transporte o agricultura, como por ejemplo: agrícola, mitigación en la agroindustria, ganadería, movilidad activa, eco-conducción, movilidad eléctrica, soluciones tecnológicas de la información en transporte, entre otros.

Los organizadores esperan atraer una masa crítica importante de emprendimientos que permita visualizar la necesidad de un proceso de incubación especializado en los temas mencionados, así como motivar a los sectores público y privado a crear nuevas y mejores opciones que apoyen el desarrollo de iniciativas de este tipo.

El próximo sábado 2 de febrero se realizará un evento informativo en el Hotel Park Inn a las 9:00 am. La entrada es gratuita y las personas pueden confirmar asistencia al 2234-9670.

Las iniciativas seleccionadas accederán a un proceso de acompañamiento personal en Parque Tec, con capacitaciones en temas específicos según sus necesidades, evaluación y capacitación en la medición de impacto ambiental, participación en el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII), además de un aporte económico a las propuestas que presenten un mejor desempeño y crecimiento durante el programa.

Claus Kruse, director del proyecto MiTransporte de GIZ mencionó que “la promoción de negocios ambientales es una forma de contribuir a los objetivos nacionales de descarbonización de la economía. Los proyectos seleccionados serán acompañados durante ocho meses, en donde se trabajarán temas de estrategia empresarial y cambio climático, con el fin de poder desarrollar sus competencias y obtener herramientas que sirvan de guía para la documentación y medición del impacto ambiental de sus proyectos”.

Por su parte, Marcelo Lebendiker, presidente de Parque Tec, afirmó que “la creación de un programa especializado en esta temática permitirá dirigir los esfuerzos del ecosistema emprendedor hacia el impacto y desarrollo sostenible de nuestro país, lo que será un hito crítico para nuestras startups y empresas. Este nuevo reto permitirá permear a nuevos actores en metodologías y herramientas que empoderen a los emprendedores desde una óptica de la demanda y no solo desde la oferta”.

Etapas del proceso

La primera etapa contempla la convocatoria y pre-selección de los candidatos para el programa de incubación/aceleración. Se llevará a cabo bajo la metodología y dirección de Parque Tec, con el apoyo de la GIZ. Se realizará un evento informativo el próximo 2 de febrero y se recibirán propuestas hasta el 8 de febrero.

En la segunda etapa se realizará la presentación de los candidatos pre-seleccionados ante un comité de expertos en donde se evaluarán tanto al proyecto como al emprendedor. De este proceso se elegirán seis candidatos finales.

Los proyectos seleccionados formarán parte de un proceso de coaching, acompañamiento y mentoría. Se trata de un espacio de reflexión sobre la idea de negocio que busca minimizar el riesgo empresarial. Esta etapa puede tardar hasta ocho meses y se realiza dentro de las instalaciones de Parque Tec.

Al culminar el proceso de incubación/aceleración se seleccionarán algunos de los proyectos que terminaron con éxito el programa para otorgarles una premiación de hasta 25.000 euros entre los ganadores.

Sobre Parque Tec: Asociación con 10 años de experiencia en incubación y aceleración de empresas que propone un modelo de acompañamiento no tradicional para potenciar las ideas a través de un proceso constructivista de reflexión y cuestionamiento minimizando el endeudamiento patrimonial de los emprendedores en la etapa inicial del proyecto.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias