Proyecto Ruta del Apagón va a encarecer las tarifas residenciales de electricidad, denuncia Guillén

San José, 13 jun (elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, manifestó, que los generadores privados de electricidad dicen que quieren el proyecto mal llamado de armonización, el de privatización del mercado eléctrico para, cito “aumentar la competitividad, reducir los precios y mejorar la transparencia”.

Ante esto, la legisladora señaló: “Hablemos de datos, hablemos de precios. El Semanario Universidad nos reveló un informe con los siguientes datos: El ICE inyecta electricidad en el mercado eléctrico costarricense a 5.6 centavos de dólar, mientras que los generadores privados lo hacen a 8.5 centavos de dólar”.

“Los generadores privados inyectan electricidad a 2.9 centavos de dólar más caro que el ICE. Los generadores privados son más costosos que el ICE”, explicó.

De igual forma, añadió que “las distribuidoras inyectan electricidad a 10.2 centavos de dólar, casi el doble del costo del ICE, y las importaciones de electricidad nos cuestan 12 centavos de dólar. Estos son datos contundentes”.

“Cuando me vienen con el cuento de que quieren el proyecto de privatización del mercado eléctrico llamado armonización para que a través del mercado de subasta haya competencia y se bajen los precios, compañeros, ustedes ya operan a casi 3 centavos de dólar más caro que el ICE sin los costos fijos. El ICE es más eficiente que los generadores privados”, resaltó.

“Hoy, el proyecto de ley no va a abaratar las tarifas residenciales para nadie. Compatriotas que nos escuchan, oigan los datos: Año 2023, tarifas reportadas por la ARESEP. El ICE tarifa residencial de 0 a 140 kWh tiene un costo de 1.268 colones, COOPESANTOS 3.200, COOPEGUANACASTE 2.099, HASEC 2.046. El ICE es más barato en tarifa residencial”, explicó.

Ante esto, señaló que “aquí no nos vengan a engañar con lo que algunos vivillos quieren con ese proyecto de ley. Lo que buscan es que les abran las puertas para enriquecer sus negocios de generación privada, que son más caros, aunque todos paguemos tarifas más altas”.

“Compatriotas costarricenses, este proyecto de ley va a encarecer las tarifas residenciales que ustedes pagan”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias